Trabajo social
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Trabajo social" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
¿Cómo afecta a la empresa el reconocimiento de una incapacidad permanente a un trabajador?
Emprendedores de Hoy
¿Cómo afecta a la empresa el reconocimiento de una incapacidad permanente a un trabajador? Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | miércoles, 14 de junio de 2023, 08:00 Todas las personas, a lo largo de su vida laboral, conviven con el riesgo de sufrir enfermedades o accidentes que deriven en una situación de incapacidad permanente. Ante una situación de enfermedad crónica, irreversible e incapacitante de un trabajador, el reconocimiento de una incapacidad permanente resulta beneficioso tanto para los intereses del trabajador como para lo...
¿En qué consiste el programa de formación bonificada de FUNDAE?
Emprendedores de Hoy
¿En qué consiste el programa de formación bonificada de FUNDAE? Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 16 de mayo de 2023, 17:49 La formación bonificada de FUNDAE es un sistema de financiación y gestión de la formación continua en España que permite a las empresas mejorar la cualificación de sus trabajadores y la competitividad de su negocio. A través de este sistema, las empresas pueden financiar la formación de sus trabajadores mediante la bonificación de las cotizaciones a la Seguridad Social. La formación bonificada se financ...
Celebra UACJ 50 años de Trabajo Socia
Javier Olmos / El Diario de Juárez
Ciudad Juárez.- La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) llevará a cabo del 21 al 25 de agosto las Primeras Jornadas de Trabajo Social con la celebración de conferencias, conversatorios, exposiciones y paneles. Estas Primeras Jornadas de Trabajo Social se estarán realizando en el marco del 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y del mismo programa educativo, ya que es una de las carreras fundadoras de esta casa de estudios, se informó. La coordinación del Programa de Trabajo Social detalló que las actividades de las ...
FECOMA participa en el evento 'Mujeres Líderes de la Economía Social' para fomentar la igualdad de género en el sector
Comunicae
FECOMA participa en el evento 'Mujeres Líderes de la Economía Social' para fomentar la igualdad de género en el sector Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 16 de junio de 2023, 11:33 La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó un proyecto con el que un grupo de 26 mujeres, líderes en este ámbito, colaborarán con 11 comunidades autónomas para fomentar la igualdad de género y la visibilidad de las mujeres en este sector. Díaz calificó el proyecto de 'innovador' y 'transformador', puesto que busca "reconocer el valor añ...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Desmediación
Desmediación es el proceso por el cual cualquier persona sin vinculación a un medio de comunicación particular, sin ser un periodista profesional, recoge, elabora y difunde información periodística, fundamentalmente gracias a las redes sociales. Es un fenómeno que se ha interpretado de forma positiv...
Estructura institucional
Una estructura institucional es la estructura o sistema social de base formado por las instituciones sociales, como elementos más o menos permanentes de una sociedad, y que tiene función principal su continuidad, reproducción y desarrollo. Puede darse a diferentes niveles; a nivel político, una estr...
Terapia ocupacional
La terapia ocupacional es una disciplina que reúne un conjunto técnicas y prácticas basadas en ocupaciones, tareas o actividades que cuidan, desarrollan, orientan en su autonomía e independencia y reinsertan en la sociedad a las personas excluidas, marginadas y vulnerables, llenando a través de dich...
Desideologización
El término de desideologización se utiliza en general en dos sentidos diferentes:
en sentido positivo, como el acto o consecuencia de retirar el contenido ideológico, en el sentido de sesgado y parcial, de un discurso;
en sentido negativo y en el ámbito de la sociología, y como fenómeno ligado s...