Igualdad de género
La igualdad de género es la igualdad real entre hombres y mujeres en la sociedad, sin discriminaciones, con igualdad de oportunidades y sin brechas. Para lograr ese objetivo, deben desarrollarse políticas de paridad de género (igualdad de trato entre hombres y mujeres) y equidad de género (discriminación positiva a favor de las mujeres).
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Igualdad de género" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 31/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Quijotismo
El quijotismo es la actitud y comportamiento de aquel, que como Don Quijote, se involucra en causas que no le atañen de ningún modo, en busca de fama o satisfacción personal, pero de forma que generalmente acaban suponiéndole un embrollo o enredos de los que suele salir mal parado. Se suele utilizar...
Fuerza social
Las fuerzas sociales son colectivos más o menos organizados e instituciones dentro de la sociedad en pos de un interés común y que desarollan acción social ejerciendo influencia, iniciativa de acción y poder en la esfera pública condicionando el debate político, económico o social, con el objetivo f...
Cuidados (concepto)
El cuidado (del latin, cogitatus, "atención que se ponen en algo") es la actividad por la cual una persona ofrece a otra atención y ayuda, en su beneficio y bienestar. Hay que retirar del concepto, todas las acciones y políticas que llevan adelante las instituciones políticas para organizar y encami...
Clase obrera
La clase obrera es la clase social formada principalmente por los trabajadores manuales y generalmente de escasa cualificación y remuneración y difíciles condiciones de trabajo en fábricas y otro lugares de trabajo. En sentido más amplio, como sinónimo de proletariado, hace referencia normalmente a ...