Trabajo formal

El trabajo formal es el trabajo autónomo o relación laboral entre empresario y trabajador que se desarrolla dentro de los cauces legales establecidos, a través de un contrato y cumpliendo con la legislación laboral y de seguridad vigentes. El concepto opuesto es el trabajo informal. 

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Trabajo formal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/05/2025

¿Que propuestas pueden realizarse para mejorar el trabajo formal?

Para mejorar las condiciones del trabajo formal para el trabajador, debe establecerse un marco legislativo adecuado que regule las relaciones laborales entre trabajadores y empresarios, revisando periódicamente el salario mínimo y otros beneficios sociales, regulando el despido, fomentando el empleo y marcando como prioridad la seguridad e higiene en el puesto de trabajo. También debe impulsarse la negociación entre la patronal y los sindicatos, para a través de la negociación y el acuerdo mejorar las condiciones de trabajo.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Impuestos especiales

Los impuestos especiales son impuestos indirectos que gravan el consumo de determinados productos, por ejemplo los hidrocarburos, las bebidas alcohólicas y el tabaco. ...

Autarquía

La autarquía es la situación en la que un país desarrolla o intenta desarrollar su economía con autosuficiencia, sin relaciones comerciales y de capital con otros países y con recursos del propio país e intercambios económicos internos. Puede decirse que la autarquía es una economía cerrada al exter...

Necesidades económicas

Las necesidades económicas son deseos o  carencias humanas que hay que  suplir o remediar utilizando unos recursos que son escasos, de forma que hay tomar decisiones sobre cómo utilizar los recursos, más exactamente qué, cómo y para quién hay que producir, para satisfacer esas necesidades ...

Infrafinanciación

El término infrafinanciación hace referencia a un nivel de financiación de proyectos, instituciones y  organizaciones concretas insuficiente e inferior al necesario....