Insurrección (rebelión, sublevación)
Una insurrección, rebelión, sublevación o levantamiento es el proceso por el cual un grupo de personas de forma más o menos organizada y utiizando la fuerza y la violencia deja de obedecer a la autoridad política o militar en un país y pretende instaurar un nuevo orden radical de cosas en lo político, es decir, llevar a cabo una revolución. El acto por el que se incita y organiza una insurrección es lo que se denomina sedición.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Insurrección (rebelión, sublevación)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/04/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ciclo político
Un ciclo político es un periodo histórico con una correlación de fuerzas políticas más o menos estable, una agenda política constante y unos discursos y alianzas persistentes entre partidos y grupos políticos. Se utiliza asimismo la expresión cambio de ciclo político para indicar una cambio sustanci...
Animal político
Quizás estás buscando más bien el concepto de Zoon politikón.
Un animal político es una persona que por su carisma o otras cualidades personales se desenvuelve de forma exitosa en el ámbito político, acertando siempre con la estrategia y los medios para derrotar a sus contrincantes. Pued...
Liquidacionismo (política)
Liquidacionismo es la actitud y práctica política que emerge de un movimiento político revolucionario, rupturista o transformador que suavizando o dejando a un lado sus pretensiones iniciales, generalmente para iniciar un proceso de diálogo y negociación con los poderes contea los que luchaba ...
Aperturismo político
Aperturismo político es el conjunto de decisiones y medidas adoptadas por un gobierno en un régimen autoritario, dictatorial o en definitiva no democrático para relajar sus prohibiciones y controles ideológicos y políticos y abrirse -de ahí el término aperturismo- a aceptar cotas de pluralismo polít...