Gobierno en funciones

Un gobierno en funciones es aquel, que contrapuesto al gobierno en propiedad, ve sus competencias limitadas por considerarse un gobierno de transición hasta que se nombre un nuevo jefe de estado o presidente que conforme un nuevo gobierno. Aunque dependiendo de la Constitución de cada país, las circunstancias que convierten a un gobierno en funciones y sus competencias varían, generalmente el gobierno queda determinado en funciones en los casos de disolución de Cortes y nuevas elecciones, mociones de confianza y de censura, dimisión del presidente o su fallecimiento. Las competencias de un gobierno en funciones quedan limitadas principlamente a los aspectos de gestión y representación, y suelen limitarse especialmente las competencias en materia de iniciativa legislativa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gobierno en funciones" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/10/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


División de poderes (separación de poderes)

La división de poderes o separación de poderes es un principio de organización política del estado que establece que las competencias o poderes legislativo (al que compete la promulgación de leyes), ejecutivo (que tiene como atribuciones el gobierno y aplicación de las leyes) y judicial (que tiene l...

Estado de derecho

Un estado de derecho es un sistema jurídico que garantiza la independencia de la justicia, la preeminencia de la ley, la igualdad de todos ante la ley y la garantía de las libertades fundamentales. Según esto, el Derecho y el Estado deberían identificarse, pero dando preponderancia al Derecho, ...

República

La república (del latín res publica, "el Estado, el interés general") es un régimen político que promueve la participación política de todos los ciudadanos, en oposición a la monarquía, la tiranía y otros sistemas personalistas, y basado en la igualdad de todos los ciudadanos y en una constitución q...

Protoproletariado

Un protoproletariado es un grupo o clase social que en las etapas previas al capitalismo se constituye como fuerza de trabajo potencial para el desarrollo del capitalismo en sus etapas previas. El protoproletariado por antonomasia vino constituido en Europa por la clase social de los siervos en la E...