Tasa de interés

La tasa de interés o tipo de interés es la remuneración en tanto por ciento o tanto por uno que recibe un prestamista por prestar una determinada cantidad de dinero. Por ejemplo, si un prestamista presta 200 euros a cambio de recibir 220 euros dentro de un año, el interés es de 20 euros, y la tasa de interés 20/200=0.1=10%. 

A la hora de calcular los intereses a cobrar por un préstamo, es importante conocer el plazo al que se refiere la tasa de interés (mensual, trimestral, anual, ...) y la ley financiera que se aplica (simple o compuesta) entre otras. 

Tipo de interés nominal y tipo de interés real

El tipo de interés nominal (TIN) indica la cantidad que va a recibir el prestamista en concepto de interés bruto pasado el vencimiento del préstamo.

El tipo de interés real refleja la cantidad que va a recibir el prestamista descontando el efecto de la inflación. 

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tasa de interés" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Agentes económicos

Un agente económico o sujeto económico es una persona u organización que individualmente y en base a sus intereses y preferencias realiza transacciones económicas en un mercado, a partir de la decisiones autónomas que ha tomado. Los grupos de sujetos económicos que se consideran generalmente son los...

Libre mercado

El libre mercado, también denominado libre competencia o libre concurrencia, es la estructura económica en la que los precios de los productos y servicios se establecen a través de la demanda y la oferta, sin intervención directa del Estado. Está en la base de las llamadas economías de mercado y es ...

Titulización

Titulización es el proceso por el que se agrupan activos de crédito y derechos de cobro de cierta naturaleza (por ejemplo, préstamos al consumo concedidos), formando con ellos una especie de cartera, para luego desagregar esa cartera dividiénndola en títulos o bonos que se venden a inversores, con u...

Nivel general de precios

El nivel general de precios de una economía es un indicador que a través de un número índice expresa la evolución global de los precios de un conjunto significativo de productos y servicios en una economía, partiendo de los precios de un periodo base, para los cuales el indicador toma el valor de 10...