Tasa de interés

La tasa de interés o tipo de interés es la remuneración en tanto por ciento o tanto por uno que recibe un prestamista por prestar una determinada cantidad de dinero. Por ejemplo, si un prestamista presta 200 euros a cambio de recibir 220 euros dentro de un año, el interés es de 20 euros, y la tasa de interés 20/200=0.1=10%. 

A la hora de calcular los intereses a cobrar por un préstamo, es importante conocer el plazo al que se refiere la tasa de interés (mensual, trimestral, anual, ...) y la ley financiera que se aplica (simple o compuesta) entre otras. 

Tipo de interés nominal y tipo de interés real

El tipo de interés nominal (TIN) indica la cantidad que va a recibir el prestamista en concepto de interés bruto pasado el vencimiento del préstamo.

El tipo de interés real refleja la cantidad que va a recibir el prestamista descontando el efecto de la inflación. 

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tasa de interés" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Consumo suntuario

El consumo suntuario es el consumo de productos y servicios, generalmente de lujo, que no satisfacen una necesidad más o menos básica y que únicamente se realiza por razones de ornato, vanidad, ostentación y exhibicionismo, de modo que se considera una forma de consumo superfluo. Si bien el consumo ...

Producción económica

La producción económica es una de las tres áreas que conforman una actividad económica o más concretamente el flujo real de la economía, junto con las subsecuentes de distribución y consumo. la producción económica ha referencia en concreta a la combinación de factores productivos para la creación d...

Energía de transición

En el ámbito de la transición ecológica, una energía de transición es una fuente de energía que, a pesar de suponer un mayor o menor impacto en el medio ambiente, tiene un menor nivel de emisiones de dióxido de carbono que las energías fósiles empleadas durante la era industrial, carbón y petróleo m...

Consumo inducido (consumo dependiente)

El consumo inducido o consumo dependiente es la parte del consumo total que viene determinado por la renta disponible.  En la función de consumo $C=C_o+cY$, donde $C$ representa la renta y la variable $Y$ la renta, el consumo inducido o dependiente viene dado por $cY$. La parte del consumo míni...