Índice de Lerner

El índice de Lerner es un indicador utilizado en economñia para medir el poder de mercado en una empresa. Se calcula de este modo:

$$L=\cfrac{P-CM}{P}$$

siendo \(P\) el precio al que la empresa comercializa su producto y \(CM\) el costo merginal del producto. En condiciones similares a la competencia perfecta, cuando la empresa compite con muchas otras empresas, la empresa tiene poco poder de mercado, de modo que el precio se aproxima al costo marginal de producto, resultando un índice de Lerner cercano a 0. En estructuras de mercado de monopolio u oligopolio, la empresa posee poder de mercado que le permite incrementar el precio sustancialmente por encima del costo marginal, subiendo el índice de Lerner desde 0 (\(P=CM\)) hasta el límite de 1.

El índice de Lerner debe su nombre al economista Abba Lerner, que propuso el índice en 1934.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Índice de Lerner" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Concierto fiscal

Un concierto fiscal, a veces llamado también concierto económico (como por ejemplo en el Concierto Económico Vasco) es un convenio o acuerdo entre dos entidades políticas en las que se asignan competencias fiscales a cada una de las partes, mñas concretamente en lo relativo a la soberanía fiscal, re...

Tasa de actividad (tasa de participación laboral)

La tasa de actividad o tasa de participación laboral es el cociente entre el número de personas activas y la población en edad de trabajar, generalmente mayor de 16 años y que trabaje (ocupados) o busque un trabajo (parados). Puede referirse a la población en general, como en el anterior cociente, o...

Industria metalúrgica

La industria metalúrgica es el conjunto de actividades relacionadas con la producción y transformación de metales y sus aleaciones, a partir de minerales y  reciclaje de otros metales. Se trata de una industria de base y pesada, que necesita de instalaciones y fábricas de gran tamaño y compleji...

Activo especulativo

Un activo especulativo es aquel sobre el que existe una expectativa casi segura, racional o irracional, de obtención a plusvalías a corto y medio plazo, lo que provoca la compra masiva de dichos activos por parte de especuladores para su venta posterior, incrementandose así su precio en el mercado. ...