Índice de Lerner

El índice de Lerner es un indicador utilizado en economñia para medir el poder de mercado en una empresa. Se calcula de este modo:

$$L=\cfrac{P-CM}{P}$$

siendo \(P\) el precio al que la empresa comercializa su producto y \(CM\) el costo merginal del producto. En condiciones similares a la competencia perfecta, cuando la empresa compite con muchas otras empresas, la empresa tiene poco poder de mercado, de modo que el precio se aproxima al costo marginal de producto, resultando un índice de Lerner cercano a 0. En estructuras de mercado de monopolio u oligopolio, la empresa posee poder de mercado que le permite incrementar el precio sustancialmente por encima del costo marginal, subiendo el índice de Lerner desde 0 (\(P=CM\)) hasta el límite de 1.

El índice de Lerner debe su nombre al economista Abba Lerner, que propuso el índice en 1934.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Índice de Lerner" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Alza salarial

Las alzas salariales son los incrementos de salario o sueldo para un colectivo de trabajadores, en una empresa o sector económico concreto, o en el conjunto de la economía. Generalmente, sin aumentos de productividad, las alzas salariales provocan un aumento de costes en las empresas que puede afect...

Titulización

Titulización es el proceso por el que se agrupan activos de crédito y derechos de cobro de cierta naturaleza (por ejemplo, préstamos al consumo concedidos), formando con ellos una especie de cartera, para luego desagregar esa cartera dividiénndola en títulos o bonos que se venden a inversores, con u...

Políticas de austeridad

Las políticas de austeridad son un conjunto de políticas económicas tendentes a moderar o reducir el gasto público, a la vez que salarios públicos y pensiones, con el objetivo principal de reducir el déficit público y, por consiguiente, el peso de la deuda pública. Son políticas que se suelen llevar...

Intereses (finanzas)

En finanzas, el interés es la cantidad de dinero que se obtiene por invertir o prestar capitala un plazo determinado, con el objetivo de remunerar el hecho de que el inversor o prestamista(persona que invierte o presta su dinero) deja de disponer de él por un tiempo dado y premiarle por el riesgode ...