Activo especulativo

Un activo especulativo es aquel sobre el que existe una expectativa casi segura, racional o irracional, de obtención a plusvalías a corto y medio plazo, lo que provoca la compra masiva de dichos activos por parte de especuladores para su venta posterior, incrementandose así su precio en el mercado. Los mecanismos que operan sobre el precio de un activo especulativo son la profecía autocumplida, por el hecho de que es la propia expectativa de ganancia la que genera la compra y el incremento de precios subsiguiente, y el círculo vicioso, en el sentido de que aumentos de precios generan nuevas expectativas de ganancias que producen a la vez nuevos incrementos de precios. Los comportamientos gregarios también estñan en la base del desarrollo de los activos especulativos. Activos especulativos comunes han sido en los últimos tiempos los bienes inmuebles y las criptomonedas.

Puede interesarte también

  • Capital especulativo


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Activo especulativo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital productivo

El capital productivo es la forma que adquiere el capital financiero o monetario cuando se convierte en capital físico (instalaciones, máquinas, recursos humanos) para el desarrollo de la producción y la posterior venta, con vistas a la obtención de beneficios (capital lucrativo). En el sistema capi...

Fuerzas productivas

El concepto de fuerzas productivas hace referencia, en el seno de la teoría marxista, a la capacidad potencial que tienen los recursos (los recursos naturales, el propio trabajo, medios de producción, la tecnología y como se organizan entre ellos) para desarrollar trabajo y por ende producción. Esta...

Cuarta revolución industrial (industria 4.0)

La cuarta revolución industrial o industria 4.0 es una supuesta nueva etapa de desarrollo industrial abierta a partir de la década de 2010 que dirige y amplía la digitalización al ámbito productivo para flexibilizar, interconectar y optimizar la productividad de los procesos productivos en las emp...

Macromagnitudes económicas

Las macromagnitudes económicas son los valores o medidas de variables referidas a una economía en su globalidad, tales como el PIB, la tasa de paro, balanza de pagos o tasa de inflación general. Si vien ofrecen una visión de cojunto de una economía, pueden ocultar diferencias por sectores económicos...