Activo especulativo

Un activo especulativo es aquel sobre el que existe una expectativa casi segura, racional o irracional, de obtención a plusvalías a corto y medio plazo, lo que provoca la compra masiva de dichos activos por parte de especuladores para su venta posterior, incrementandose así su precio en el mercado. Los mecanismos que operan sobre el precio de un activo especulativo son la profecía autocumplida, por el hecho de que es la propia expectativa de ganancia la que genera la compra y el incremento de precios subsiguiente, y el círculo vicioso, en el sentido de que aumentos de precios generan nuevas expectativas de ganancias que producen a la vez nuevos incrementos de precios. Los comportamientos gregarios también estñan en la base del desarrollo de los activos especulativos. Activos especulativos comunes han sido en los últimos tiempos los bienes inmuebles y las criptomonedas.

Puede interesarte también

  • Capital especulativo


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Activo especulativo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Impuestos especiales

Los impuestos especiales son impuestos indirectos que gravan el consumo de determinados productos, por ejemplo los hidrocarburos, las bebidas alcohólicas y el tabaco. ...

Fiscalidad verde

Fiscalidad verde es el conjunto de tributos que inciden especialmente fomentando las actividades u otro tipo de hechos que favorecen o al menos no perjudican al medio ambiente, mientras al mismo tiempo gravan en mayor medida aquellas que suponen u daño medioambiental. La fiscalidad verde disponen de...

Fuerzas productivas

El concepto de fuerzas productivas hace referencia, en el seno de la teoría marxista, a la capacidad potencial que tienen los recursos (los recursos naturales, el propio trabajo, medios de producción, la tecnología y como se organizan entre ellos) para desarrollar trabajo y por ende producción. Esta...

Capital bancario

Quizás estabas buscando Capital financiero.  Como su propio nombre indica, el capital bancario es el capital que posee un determinado banco. En él se incluyen el capital social del banco propiamente, en forma de acciones, y también el denominado capital regulatorio, que incluye fondos que...