Sujeto del Derecho
Quizás estabas buscando más bien "sujeto de derechos".
El sujeto del Derecho se identifica con la persona, tanto persona física como ente colectivo, que es capaz de tener tanto derechos y obligaciones, según lo que establezca el derecho pisitivo. El sujeto del Derecho, tiene pues, una doble vertiente, natural y positiva respectivamente, natural como persona física o ente colectivo, que tiene existencia y autonomía propia fuera del derecho, y de derecho, en tanto en cuanto es sólo el derecho positivo quien le atribuye derechos y obligaciones.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sujeto del Derecho" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 04/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Bienes comunales
Los bienes comunales son aquellos que pertenecen a una comunidad política natural o reconocida jurídicamente y cuyos derechos de propiedad y aprovechamiento corresponden por tanto colectivamente a cada uno de los miembros de dicha comunidad, sin que cada de ellos se pueda apropiar o utilizar e...
Vacío legal
Se dice que existe un vacío legal, vacío jurídico o vacío de derecho cuando una conducta no puede valorarse a través de la norma jurídica y por tanto no es aplicable el Derecho. Frecuentemente se confunde con el concepto de laguna jurídica, de donde sí se derivan de la conducta consecuencias j...
Ratione materiae
Ratione materiae es una expresión en forma de locución adjetival o adverbial utilizada en derecho para indicar que un proceso judicial se desarrolla en base a la jurisdicción o atribución de competencias judiciales de la autoridad judicial en cuestión correspondiente a la materia o asunto del litigi...
Leyes paccionadas
Quizás estabas buscando Ley Paccionada de 1841.
Las leyes paccionadas son aquellas que resultan del pacto establecido entre el Estado y un ente ajeno al mismo, de forma que su modificación y derogación necesita del acuerdo entre ambas partes.
...