Iusnaturalismo
El iusnaturalismo es una corriente del derecho que defiende que el derecho positivo debe estar inspirado y vinculado en la ley natural, de forma que toda norma jurídica que no sea considerada justa por naturaleza sería ilegítima o inválida (lex iniusta non est lex).
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Iusnaturalismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Prueba pericial (informe pericial, peritaje)
Una prueba pericial, peritaje, examen pericial o informe pericial es una prueba consistente en la apreciación y valoración fundamentada de un perito o experto en la materia sobre un hecho o elemento de la causa judicial. ...
Justicia transicional
La justicia transicional es el conjunto de medidas centradas en la búsqueda de la verdad, reconocimiento, memoria y reparación de graves violaciones de derechos humanos acaecidas en contextos de conflicto social o político, con el objetivo de impartir justicia con las víctimas y establecer los mecan...
Alquiler
El alquiler (del árabe al-kira) es el contrato o acuerdo por el que se realiza la cesión para uso de un inmueble u otra cosa por un tiempo determinado por parte del propietario a favor de un tercero a cambio del pago de un precio, frecuentemente periódico si el alquiler se extiende en el tiempo, que...
Código fiscal
La expresión código fiscal tiene diferentes acepciones:
por un lado, es un conjunto de normas y reglas tributarias vigentes en un determinado territorio;
por otro lado, gace referencia a un código o serie de caracteres (números y letras) que identifican a un sujeto pasivo o un hecho tributario c...