Sufragio indirecto
El sufragio indirecto es un sistema de voto en el que los votantes individuales, en lugar de votar directamente para tomar la decisión, son los representantes elegidos por ellos los que votan a su vez para tomar la decisión final. El sufragio indirecto es el sistema establecido para la elección del Presidente de los Estados Unidos.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sufragio indirecto" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 03/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
ONPE inicia impresión de las cédulas de sufragio para las Elecciones Internas
Edgar Mandujano
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició este jueves 14 de abril la impresión de las cédulas sufragio que se utilizarán en las Elecciones Internas de las organizaciones políticas del próximo 15 de mayo. La actividad se desarrolla luego que en la víspera se cumpliera con realizar la prueba de color y presentación de los modelos de cédula ante los personeros de organizaciones políticas asistentes, en presencia de representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIE...
ONPE: 147 organizaciones políticas eligen este domingo a sus candidatos en elecciones internas
Redaccion Perucom
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que este domingo 15 de mayo, entre las 7:00 a.m. y las 5:00 p.m., se realizarán las elecciones internas de 15 partidos políticos, 131 movimientos regionales y una alianza electoral, con la finalidad de elegir a sus candidatos a las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre de 2022. “Estos comicios partidarios, los primeros en la historia electoral para elegir candidatos subnacionales con participación obligatoria del Sistema Electoral, supondrá el retorno a las urnas de 1′659...
Perú Libre, Fuerza Popular y Renovación Popular eligen hoy a sus candidatos a alcaldías y regiones
Redaccion Perucom
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informa que este domingo 22 de mayo se realizan las elecciones internas de 87 organizaciones políticas, en las que, haciendo uso de la modalidad indirecta, sus delegados elegirán a sus candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, que se realizarán el domingo 2 de octubre. El ente electoral indica que dichos delegados “fueron electos el domingo 15 de mayo con el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados de cada organización política”. Son 10 lo...
JCE concluye cumbre de mujeres; reafirma compromiso con la democracia política paritaria
Solange Sánchez
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) concluyó su primera “Cumbre Nacional de Mujeres Políticas de la República Dominicana” en ocasión del 80 aniversario del sufragio femenino, con un manifiesto de diez puntos en el que reafirma su compromiso de tomar todas las medidas necesarias para realizar procesos comiciales que garanticen la democracia política paritaria. El documento contempla que, como órgano administrativo electoral, asume identificar cómo puede intervenir en el delineamiento de diversas variables del sistema electoral, entre el...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Curso político
Un curso político es cada uno de los periodos de sesiones paralamentarias en los que se divide una legislatura, que se interrumpen fundamentalmente por vacaciones estivales. El inicio de los cursos políticos suelen caracterizarse por una gran actividad política pública de los partidos, en los que la...
Estado aconfesional
Un estado aconfesional es un estado que actúa con neutralidad e imparcialidad con todas las religiones, que no tiene religión oficial, pero que al mismo tiempo reconoce la religión como un componente importante de la vida pública y política, como es la educación, pero siempre sin favorecer a ninguna...
Soberanía popular
La soberanía popular es una concepción de la soberanía nacional como autoridad y autonomía políticas que emana directamente de la voluntad del pueblo, generalmente de forma democrática, según los principios que establece una constitución y articulada a través del sufragio universal, dire...
Legitimidad
La legitimidad es la capacidad de ejercer el poder fundada en el acatamiento del ejercicio de este por parte de los sujetos gobernados odominados. Desde esta definición general se distinguen diferentes perspectivas basadas en los mecanismos de este acatamiento del poder: según Kelsen, la legitimidad...