Monarquía constitucional

La monarquía constitucional es el sistema político en el que un monarca tiene atribuciones de poder legislativo y ejecutivo, pero dentro de los límites establecidos en la constitución, generalmente a través de un sistema de soberanía compartida. Puede decirse que es una forma de gobierno entre la monarquía absolutista, donde el monarca ostenta el poder absoluto, sin separación de poderes, y la monarquía parlamentaria donde la soberanía nacional emana del pueblo a través de sus representantes en el parlamento. Naciones con monarquía constitucional son Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, entre otros.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Monarquía constitucional" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Rebaremación

Sobre todo utilizado en España en el contexto de listas para el acceso a la función publica, la rebaremación se refiere al hecho de volver a ordenar las listas ordenadas de acceso a un determinado puesto en función de los nuevos méritos adquiridos o pruebas realizadas, o por el hecho de que en las l...

Apartidismo (apartidista)

El término apartidismo es la posición política que no se identifica con ninguno de los partidos políticos existentes en un sistema y que por tanto se mantiene al margen de ellos, opinando y actúando políticamente por su cuenta fuera del tablero político. Apartidista hace referencia a la persona...

Poderes delegados

En un sistema de estado federal, los poderes delegados, en contraposición a los poderes reservados o conservados, hacen referencia a los poderes que las entidades políticas federadas confieren a una entidad política central ciertos poderes o competencias que tienen reservadas en base a su soberanía,...

Votantes indecisos (electores indecisos)

Votantes indecisos o electores indecisos son aquellas personas con derecho a voto que ante la celebración próxima de unas elecciones o un referéndum no tienen todavía decidido su voto por lo que  en el caso de perspectivas igualadas para las diferentes opciones pueden ser decisivos para el resu...