Subsidio
Un subsidio (etimológicamente, del latin subsidium, "ayuda, refuerzo") es una ayuda que otorga la administración pública con el fin de facilitar el acceso a necesidades básicas o urgentes o facilitar la adquisición y consumo de un determinado bien a personas y familias. En el caso de bienes de primera necesidad, ouede vehicularse a través de regulación a la baja de los precios.
Puede interesarte además
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Subsidio" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 29/03/2024
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las diferencias entre prestaciones y subsidios?
Los subsidios suelen concederse como recurso final de las administraciones pública, cuando se han agotado el derecho a una prestación por haber caducado su tiempo de percepción o no existe derecho a ella. Además, las prestaciones a veces vienen reconocidas por unas cotizaciones previas que se han realizado, como contraprestación de estas en caso de que haya ocurrido la contingencia prevista (por ejemplo, la prestación del seguro de desempleo en caso de perder el empleo).
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Estado sigue imponiendo el menú: Mujeres exigen libertad para elegir subsidio
Jeanete
Ha pasado más de un año desde la demanda de la billetera móvil para la soberanía de más de 400 mil mujeres que reciben el subsidio prenatal, de lactancia y/o universal que entrega el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem). Todas las madres en Bolivia tienen derecho a este beneficio, aunque hay dos tipos de prestaciones. Las mujeres asalariadas o beneficiarias –aquellas cuyo esposo o cónyuge es asalariado– reciben el subsidio a partir del quinto mes de gestación y 12 meses después tras el nacimiento del bebé. Lo reci...
Los precios de los combustibles siguen altos, a pesar del subsidio y de la cotización del crudo en el exterior ¿qué pasa? – Prensa Libre
Rosa María Bolaños
Según el decreto 2022 del Congreso de la República, que contiene la Ley de apoyo social temporal a los consumidores de diésel y gasolina regular, el subsidio es de Q5 para el primero y de Q2.50 para la segunda, mientras que la súper quedó excluida. Monitoreo Del 14 de febrero al 19 de abril, la súper ha subido Q5.70, la regular Q3.47 y el diésel Q4.18 según el monitoreo semanal de precios de ese ente, a pesar de que la subvención aprobada comenzó a aplicarse el 5 de abril. Los precios más altos se observaron a finales de marzo. Por aparte, el m...
El Estado ya pagó Q607 millones a las importadoras de combustibles por los subsidios a la gasolina regular, al diésel y al gas - Prensa Libre
Rosa María Bolaños
Respecto al gas propano, de acuerdo con el informe de esa entidad, se pagaron Q132.5 millones a 20 empresas por el subsidio del 1 de diciembre del 2021 al 28 de febrero del 2022. Además, se han pagado Q41.1 millones a 24 empresas, por la subvención del 1 al 30 de junio del 2022. Este apoyo vence el 30 de junio próximo y solo en el 2021. Al MEM se le han aprobaron recursos por Q2 mil 260 millones Q1 mil 8 millones para esos fines. Críticas y sugerencias En relación con los subsidios aprobados por el Legislativo, a propuesta del gobierno, varios ...
Gasto en subsidio GLP tendría un incremento anual de 96.5 %
Redacción Economía
El sostenido incremento en los precios de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) y el aumento de la población beneficiada por el subsidio otorgado por el Gobierno de El Salvador provocará este año un fuerte elevación en el gasto público destinado que superará ampliamente el monto presupuestado.Entre 2015 y 2020, se había observado cierta estabilidad en el precio promedio internacional de referencia del GLP y el subsidio otorgado. Sin embargo, con los efectos de la pandemia, en 2021 el precio internacional se duplicó y para abril de 2022 y...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Integración económica
La integración económica es el proceso de convergencia económica y el conjunto de decisiones afines, como la eliminación de barreras al comercio y al movimiento de capitales y la concertación de sus políticas económicas. El libre desarrollo del comercio y la orientación de políticas económicas comun...
Tasa de interés activa
La tasa de interés activa es la tasa de interés que las entidades financieras cobran a los particulares y empresas por los préstamos y créditos concedidos. Incluso para una misma entidad financiera, la tasa de interés activa vigente en un momento dado puede variar de un producto financiero u otro de...
Desarrollo ambiental
El desarrollo ambiental o, más exactamente, desarrollo ambiental sostenible, es el aprovechamiento integral de los recursos naturales que ofrece el medio ambiente en un entorno geográfico para el desarrollo humano en forma sostenible, esto es, garantizando la renovación de dichos recursos y el medio...
Capital improductivo
El capital improductivo o capital no productivo es aquel que no se destina finalmente a la producción de bienes y servicios sino que se utiliza a la mera inversión especulativa en activos financieros.
Puede interesarte además
Capital productivo
Capital lucrativo
...