Stock de capital

El stock de capital es una variable macroeconómica que representa el volumen o valor monetario del capital fijo (instalaciones, equipamientos a largo plazo, ...) de una economía. Se calcula sumando al stock de capital del periodo previo la formación bruta de capital fijo, es decir la inversión, y restando el consumo de capital fijo, provocado por la depreciación y obsolescencia de los activos del capital fijo. Sin emabrgo, en relación a la depreciación, sí que suelen distinguirse el stock de capital bruto, que no tiene en cuenta la depreciación y valora al coste de adquisición los activos, y el stock de capital neto, que si minora el valor de los activos fijos por la depreciación que sufren.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Stock de capital" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Presupuestos públicos

El presupuesto público es el documento en el que se detallan los ingresos y gastos que una entidad pública prevé para un próximo ejercicio. Cuando los gastos superan a los ingresos, se dice que hay déficit público; y viceversa, superávit; cuando los gastos e ingresos están igualados, se dice que hay...

Reformas económicas

Las reformas económicas son políticas y decisiones económicas de tipo estructural, que suponen un cambio sustancial en el sector público, la política fiscal, la distribución de las rentas, el tejido productivo y el marco jurídico de la economía, entre otros, con el objeto de darle a vuelta a situaci...

Capital extranjero

Capital extranjero es la inversión que un particular o  sociedad radicada en otro país o incluso un estado extranjero realiza en un país concreto. Si bien la entrada de capital extranjero es positiva para la economía, tanto por la entrada de recursos financieros como por el efecto de arrastre q...

Consumo productivo

El consumo productivo es el consumo de materiales y medios que se utiliza para la producción de bienes y servicios y por tanto no se destinan al consumo final de familias. Dentro del consumo productivo, se incluyen las materias primas, los productos intermedios y el consumo y amortización de los bie...