Stock de capital

El stock de capital es una variable macroeconómica que representa el volumen o valor monetario del capital fijo (instalaciones, equipamientos a largo plazo, ...) de una economía. Se calcula sumando al stock de capital del periodo previo la formación bruta de capital fijo, es decir la inversión, y restando el consumo de capital fijo, provocado por la depreciación y obsolescencia de los activos del capital fijo. Sin emabrgo, en relación a la depreciación, sí que suelen distinguirse el stock de capital bruto, que no tiene en cuenta la depreciación y valora al coste de adquisición los activos, y el stock de capital neto, que si minora el valor de los activos fijos por la depreciación que sufren.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Stock de capital" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ecoeficiencia

La ecoeficiencia es el impacto mínimo que tiene y óptimamente puede llegar a tener una determinada actividad económica en la preservación del medio ambiente, maximizando al mismo tiempo su valor añadido. La ecoeficiencia se mide dividiendo el valor añadido generado por una empresa o actividad determ...

Pecuniario

El adjetivo pecuniario se refiere a aquello que se compone o materializa a través del dinero; por ejemplo, se habla de recompensa pecuniaria, ganancia pecuniaria o interés pecuniario. Son sinónimos de pecuniario, los adjetivos monetario  y crematístico, dependiendo del contexto, por ejemplo dir...

Recursos económicos

Los recursos económicos son los medios, elementos y factores que se necesitan, explotan y utilizan para el desarrollo de actividades económicas y la satisfacción de necesidades. Una característica fundamental de los recursos económicos es su escasez, de modo que su extracción, obtención y utilizació...

Equilibrio presupuestario

El equilibrio presupuestario es la situación que se da cuando existen suficientes fondos y fuentes de financiación para desarrollar un proyecto o la actividad de una empresa u organización y por tanto poder afrontar sus inversiones y gastos. La falta de equilibrio presupuestario provoca que se cree ...