Sociocentrismo

Se denomina sociocentrismo a la ideología que afirma y justifica tanto la superioridad, exaltación o exclusividad de un grupo social, nación, clase o etnia frente a otros, como las actitudes, valores y comportamientos de las personas y grupos sociales que son propiciados por esa ideología. El nacionalismo, ideología que exalta la nación propia, y el etnocentrismo, basado en la etnia, asi como sus derivadas de xenofobia, racismo y clasismo, son variantes específicas del sociocentrismo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sociocentrismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

¿Es necesario avivar el fuego de la contienda?

https://www.elcorreo.com/deportes/futbol/mundial/inglaterrafrancia-necesario-avivar-20221210112354-ntrc.html

En un viaje por la Rioja en los años 50 del pasado siglo, Julio Caro Baroja pudo ver cómo los mozos de la localidad de Haro daban la bienvenida a los visitantes en sus fiestas, con un letrero colgado en la plaza de toros: «Los de Haro saludan a la afición y a todos los forasteros, menos a los de Logroño». El antropólogo vasco analizaba un fenómeno universal que denominó 'sociocentrismo' y que se fundamenta en tres convicciones: lo mejor es lo propio; lo demás es peor en general; lo peor de todo, en particular, es siempre uno de mis vecinos.Las ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Macrobotellón

Un macrobotellón es una reunión multitudinaria y lúdica de un gran número de grupos de personas, principalmente jóvenes, al aire libre y sobre todo de noche, en la que se consumen bebidas alcohólicas previamente adquiridas en otros lugares. El término proviene de la palabra botellón, con el mismo si...

Sistema de mérito

Sistema de mérito es la forma de seleccionar una persona para un puesto de trabajo o cargo público teniendo en cuenta los méritos o actuaciones y desarrollos personales dignos de consideración de los candidatos, como pueden ser estudios y trabajos realizados, expedientes académicos notorios y premio...

Resignificación

El término resignificación hace referencia a la redefinición o reapropiación a nivel simbólico del sentido de un objeto o realidad social y cultural. Por ejemplo, resignificación puede hacer referencia a la nueva interpretación de la obra de un escritor o al sentido renovado de un monumento....

Relevo generacional

En sentido amplio, el relevo generacional es un proceso de renovación social, demográfica, social y económica, por el cual las generaciones jóvenes retoman las funciones de las generaciones anteriores que se van retirando y desapareciendo. El relevo generacional es fundamental para la supervivencia ...