Sociocentrismo

Se denomina sociocentrismo a la ideología que afirma y justifica tanto la superioridad, exaltación o exclusividad de un grupo social, nación, clase o etnia frente a otros, como las actitudes, valores y comportamientos de las personas y grupos sociales que son propiciados por esa ideología. El nacionalismo, ideología que exalta la nación propia, y el etnocentrismo, basado en la etnia, asi como sus derivadas de xenofobia, racismo y clasismo, son variantes específicas del sociocentrismo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sociocentrismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

¿Es necesario avivar el fuego de la contienda?

https://www.elcorreo.com/deportes/futbol/mundial/inglaterrafrancia-necesario-avivar-20221210112354-ntrc.html

En un viaje por la Rioja en los años 50 del pasado siglo, Julio Caro Baroja pudo ver cómo los mozos de la localidad de Haro daban la bienvenida a los visitantes en sus fiestas, con un letrero colgado en la plaza de toros: «Los de Haro saludan a la afición y a todos los forasteros, menos a los de Logroño». El antropólogo vasco analizaba un fenómeno universal que denominó 'sociocentrismo' y que se fundamenta en tres convicciones: lo mejor es lo propio; lo demás es peor en general; lo peor de todo, en particular, es siempre uno de mis vecinos.Las ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Violencia doméstica

La violencia doméstica es aquella violencia de todo tipo (malos tratos, abusos, agresiones, dominación, ...) que se desarrolla en el hogar o espacio doméstico entre personas que conviven juntas, generalmente formando una familia o pareja. Esta definición abre la posibilidad a que la violencia domést...

Comunidades residenciales

Las comunidades residenciales son aquellos grupos de personas que comparten un espacio de vivienda común, aún sin tener que convivir juntos. En el caso de comunidades urbanas, se refiere principalmente a comunidades de propietarios de un edificio residencial con espacios comunes, mientras que en una...

Rol de género

Los roles de género son aquellos roles que se atribuyen, como conjunto de comportamientos y funciones a desarrollar que se esperan de una persona en el ámbito social, de forma diferenciada a hombres y mujeres en una sociedad, basándose generalmente en estereotipos de género. Como todos los roles, so...

Multiculturalidad (diversidad cultural, pluralidad cultural)

La multiculturalidad, diversidad cultural o pluralidad cultural es el fenómeno que se produce cuando diversas culturas comparten un mismo espacio geográfico y social, cada una de ellas conservando sus propias costumbres, creencias, conocimientos y valores y morales sin relación, intercambio, mixidad...