Socialización terciaria
En otra acepción, la socialización terciaria hace referencia a aquella fase de socialización que se desarolla en edades adultas y avanzadas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Socialización terciaria" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Colegio de Arquitectos ve áreas de oportunidad para trabajar en nomenclatura vial
FABIOLA P. CANEDO/ EL SIGLO DE TORREÓN
Tras la aprobación de la Ley de Movilidad en el Senado, Óscar Omar Puentes Juárez, presidente del Colegio de Arquitectos de La Laguna, dijo que existe una relación directa entre velocidad y seguridad, y consideró que existen áreas de oportunidad en la región para trabajar en la normativa de nomenclaturas, vialidades y accesibilidad. Recordó que desde el 2014 el reglamento de Movilidad Urbana de Torreón tiene establecido que en todos en los carriles derechos de la ciudad, la circulación debe ser de 30 kilómetros por hora, en los siguientes hacia...
La traición educativa más grande la historia (1)
Administraador
Sociología y otros Demonios (1,111) René Martínez Pineda Estuve tentado a titular el artículo así: “la universidad sin humanos: un ensayo de la sociedad sin personas ni ciencias sociales”, para sacar a la luz las patéticas, aviesas e inconfesas razones ocultas tras la lapidaria negativa, en la universidad pública, de volver a la educación presencial -pudiendo y debiendo hacerlo desde el inicio del año- con lo que se privilegia y promueve lo virtual para consolidarlo como la nueva forma de expropiación de la realidad y de la identidad sociocultu...
La inversión de Maclovio Yañez Mondragón en el sector vinícola en España
Comunicae
Hoy en día, se considera, al mismo tiempo, como un motor de la preservación medioambiental y de desarrollo rural. En este marco, Maclovio Yañez Mondragón ha realizado importantes inversiones en distintas áreas para el crecimiento y la innovación en el sector. Las cifras del sector vinícola en España Tanto desde el punto de vista ambiental como desde el punto de vista económico y cultural, el sector vinícola tiene una gran relevancia en España. Explica Maclovio Yañez Mondragón que, desde el vino tinto al blanco, el dulce o el fortificado, en tod...
CONOCIENDO LA PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCIÓN. DERECHO A LA EDUCACIÓN – Diario Chañarcillo
Hector Naveas
GABRIELA PRADO PRADO,ABOGADA Y DOCTORA EN DERECHO,ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA.- En la Propuesta Constitucional se observa un esfuerzo del constituyente por ubicar a la educación como un elemento central en el ámbito de los derechos fundamentales, coincidiendo con las recomendaciones y definiciones que los organismos internacionales han formulado en este ámbito. En efecto, lo previsto en la Propuesta coincide con la definición de UNESCO que “considera que la educación es un derecho humano para todos, a lo largo de toda la vida, y que ...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Turismo de masas
El turismo de masas es el fenómeno turístico, fomentado y organizado tanto desde la iniciativa privada como desde la administración pública, que atrae a cantidades ingentes de turistas a determinados destinos turísticos, frecuentemente coincidiendo con los periodos vacacionales del conjunto de...
Conflicto entre emisores
En relación a los roles sociales, el conflicto entre emisores ocurre cuando una misma persona recibe requerimientos y demandas incompatibles entre sí provenientes de diferentes emisores de rol. Un ejemplo de conflicto de emisores sería aquella situación en la que un empelado recibe ordenes contradic...
Resignificación
El término resignificación hace referencia a la redefinición o reapropiación a nivel simbólico del sentido de un objeto o realidad social y cultural. Por ejemplo, resignificación puede hacer referencia a la nueva interpretación de la obra de un escritor o al sentido renovado de un monumento....
Sojuzgamiento
Sojuzgamiento (de so, "bajo", y juzgar, "expresar un veredicto") es el proceso y la consecuencia de dominar y someter a algo o alguien de forma violenta o bajo coacción, especialmente a un colectivo, clase social o la sociedad en su conjunto.
Ejemplos:
A diferencia de los nazis, los Daesh tienen...