Sistemas de información geográfica (SIG)

Un sistema de información geográfica, comúnmente denominado SIG, es un software informático destinado a la entrada o captura, procesamiento y gestión de información geográfica e información alfanumérica asociada a una georreferencia, destinado fundamentalmente a la visualización cartográfica de dicha información para su aplicación en la elaboración de mapas, la gestión de catastros, redes de saneamiento o infraestructuras viarias, navegación o distribución de recursos. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sistemas de información geográfica (SIG)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/10/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Hidrometeoro

Un hidrometeoro es un fenómeno atmosférico constituido por particulas de agua o hielo, en forma de suspensión en el aire (nubes, niebla), precipitación (lluvia) o arrastre por el viento (ventisca de nieva)....

Meridiano 180

El meridiano 180 grados es el antimeridiano o meridiano opuesto en la globo terrestre al meridiano cero o meridiano de Greenwich, respecto al cual forma un ángulo de 180 grados. Como todo meridiano parte del Polo Norte, recorre el Océano Ártico y tras un corto paso por Rusia, entra e...

Vértice geodésico

Un vértice geodésico es un punto de la superficie terrestre cuya posición está perfectamente determinada por la longitud y la latitud, desde donde se realizan las mediciones geodésicas por triangulación, tomando como referencia otros puntos geodésicos. Por extensión, el vértice geodésico es tamb...

Deforestación

Deforestación es la transformación de zonas forestales o selvícolas en zonas libres de bosques, debido a su explotación económica para el aprovechamiento de madera o biomasa o para transformarlas en zonas agrícolas, ganaderas, industriales o urbanas. Según la definición dada por la FAO, la deforesta...