Deforestación

Deforestación es la transformación de zonas forestales o selvícolas en zonas libres de bosques, debido a su explotación económica para el aprovechamiento de madera o biomasa o para transformarlas en zonas agrícolas, ganaderas, industriales o urbanas. Según la definición dada por la FAO, la deforestación se produce cuando la cubierta forestal de origen se ha reducido al menos en un 90%. Durante los siglos XX y XXI, la Tierra ha sufrido procesos intensivos de deforestación y ha sido especialmente grave en grandes selvas del mundo como África central, la Amazonía y algunas regiones de Asia. Además del desastre que supone la deforestación para la biodiversidad, se ha demostrado que son un factor importante para el cambio climático, al disminuir la capacidad de absorción de dióxido de carbono de los bosques.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Deforestación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cárcavas

Créditos de imagen: Rockwurm, Wikimedia Commons. Las cárcavas son surcos, socavones y barrancos formados en suelos arcillosos y de otros materiales sedimentarios de grano muy fino característicos de zonas áridas con poca vegetación con un régimen de lluvias escaso pero a la vez torrencial, t...

Ciudad compacta

Frente al concepto de ciudad dispersa, la ciudad compacta es aquella que desarrolla todas sus actividades en su interior, utilizando todos los espacios y solapando diferentes usos, con una gran densidad poblacional y por tanto con una obligada conviviencia y cohesión social. Frente a la ciudad dispe...

Cuenca del Ruhr

La cuenca del Ruhr o región del Ruhr es una región al oeste de Alemania, cerca de la frontera con los Países Bajos, en la cuenca del río Ruhr, de poco más de 4000 kilómetros cuadrados (superficie aproximada de Gipuzkoa y Bizkaia). Es conocida históricamente por su explotación de minas de carbón y po...

Huella tecnológica

La huella tecnológica es el impacto global que generan las tecnologías de información y comunicación modernas relacionados con los dispositivos electrónicos e infraestructuras asociadas en el medio ambiente, entre ellas el consumo de materiales y energía y el tratamiento inadecuado de estos disposit...