Deforestación

Deforestación es la transformación de zonas forestales o selvícolas en zonas libres de bosques, debido a su explotación económica para el aprovechamiento de madera o biomasa o para transformarlas en zonas agrícolas, ganaderas, industriales o urbanas. Según la definición dada por la FAO, la deforestación se produce cuando la cubierta forestal de origen se ha reducido al menos en un 90%. Durante los siglos XX y XXI, la Tierra ha sufrido procesos intensivos de deforestación y ha sido especialmente grave en grandes selvas del mundo como África central, la Amazonía y algunas regiones de Asia. Además del desastre que supone la deforestación para la biodiversidad, se ha demostrado que son un factor importante para el cambio climático, al disminuir la capacidad de absorción de dióxido de carbono de los bosques.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Deforestación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Bocage

Imagen: Bocage en Normandía (Francia). El bocage es una variante de paisaje rural de campos cerrados, típico de la Europa Atlántica, especialmente frecuente en Normandía y Bretaña en Francia y desde Euskadi hasta Galicia, en España, pero que aparece también en zonas interiores de Bégica, y G...

Regeneración urbana

La regeneración urbana (en inglés, urban renewal) es un conjunto de políticas diseñadas, decididas e implementadas desde las administraciones públicas, en especial desde las autoridades de la propia ciudad, para realizar un proceso de renovación urbanística, económica  y social, en este orden, ...

Tierra firme

La expresión tierra firme hace referencia a la parte de la superficie terrestre que no está cubierta por mares, lagos y ríos, especialmente cuando se habla en contraposición a ellos....

Reterritorialización

Partiendo de la idea de territorio como espacio geográfico humanizado en el sentido de que está dotada de significación y sentido para los que lo habitan, a partir del modelado que ha afectuado una sociedad o comunidad en su interior para satisfacer sus necesidades, la reterritorialización hace refe...