Sistema electoral

Un sistema electoral es el conjunto de normas que dentro de un país establecen los procedimientos de votación y determinan las decisiones y representación ciudadana a través de los cargos electos en unas elecciones. Aunque el objetivo común es el de conocer la voluntad de los ciudadanos, existen múltiples sistemas electorales que de diferentes formas pretenden poner de manifiesto esa voluntad, por ejemplo la autoridad que convoca elecciones, modos de presentación de candidaturas (a través de partidos, agrupaciones, ...), si las listas son abiertas o cerradas, número de circunscripciones y candidatos a elegir por cada una de ellas,  si hay una única elección o esta se desarrolla a dos vueltas, cómputo de votos y la propia elección de candidatos en base a ello. Además de esos aspectos, un sistema electoral democrático debe garantizar la participación política de todas las ideas y corrientes políticas, la igualdad de oportunidades de todos las candidatos y sus programas y la universalidad del sufragio.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sistema electoral" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/03/2024

¿Cuál es el objetivo último de un sistema electoral?

El objetivo final de un sistema electoral es que quede de manifiesto democráticamente y de forma clara la voluntad de los ciudadanos en su conjunto.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Monarquía parlamentaria

Una monarquía parlamentaria es  un sistema político donde el monarca o rey es el jefe de estado y como tal ostenta la representación suprema del estado tanto en el interior como ante el resto de países, pero en el cual todos sus actos derivan de la soberanía nacional a través del parlamento, co...

Organización política

La organización política de un Estado es el conjunto de sus instituciones políticas, la forma de estructurar el estado, tanto a nivel territorial (desde los ayuntamientos a la jefatura del Estado) como a nivel competencial (parlamentos, judicatura, ministerios, ...), en base a sus vínculos, dependen...

Gobierno de concentración

Un gobierno de concentración, también llamado gobierno de concentración nacional,  es un gobierno que en circunstancias y situaciones difíciles, relacionadas con inestabilidad política y social, agresiones externas, guerra o catástrofes, reúne en su seno a la mayor cantidad de fuerzas y pa...