Sistema electoral

Un sistema electoral es el conjunto de normas que dentro de un país establecen los procedimientos de votación y determinan las decisiones y representación ciudadana a través de los cargos electos en unas elecciones. Aunque el objetivo común es el de conocer la voluntad de los ciudadanos, existen múltiples sistemas electorales que de diferentes formas pretenden poner de manifiesto esa voluntad, por ejemplo la autoridad que convoca elecciones, modos de presentación de candidaturas (a través de partidos, agrupaciones, ...), si las listas son abiertas o cerradas, número de circunscripciones y candidatos a elegir por cada una de ellas,  si hay una única elección o esta se desarrolla a dos vueltas, cómputo de votos y la propia elección de candidatos en base a ello. Además de esos aspectos, un sistema electoral democrático debe garantizar la participación política de todas las ideas y corrientes políticas, la igualdad de oportunidades de todos las candidatos y sus programas y la universalidad del sufragio.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sistema electoral" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/03/2024

¿Cuál es el objetivo último de un sistema electoral?

El objetivo final de un sistema electoral es que quede de manifiesto democráticamente y de forma clara la voluntad de los ciudadanos en su conjunto.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Derechización

Derechización hace referencia al fenómeno por el cual un colectivo u organización, incluso sectores de la socedad, adoptan y hacen suyos los planteamientos de la derecha política, encarnada en el conservadurismo o la defensa del liberalismo económico. Frecuentemente, la derechización aflora en momen...

Subversión

La subversión (del latín subverto, "revolucionar") es la agitación, disrupción o cualquier actitud o acción rebelde contra el orden establecido desde una posición hegemónica, como los valores morales, los cánones culturales, la confusión, el vuelco y la destrucción del sistema socioeconómico y de lo...

Resistencia (política)

La resistencia es el conjunto de personas que de forma más o menos organizada se oponen y luchan contra un régimen político generalmente represor,  dictatorial o totalitario desde la clandestinidad o contra el invasor. Se puede desarrollar a través de la propaganda, la desobediencia civil, la i...

Personalización del poder (personificación del poder)

La personalización del poder o personificación del poder, especialmente nel ámbito polñitico hace referencia a la asociación o identificación que se realiza de un personaje político con el poder. Puede afirmarse que la personalización del poder no es más que la concreción en una única persona del li...