Sistema electoral

Un sistema electoral es el conjunto de normas que dentro de un país establecen los procedimientos de votación y determinan las decisiones y representación ciudadana a través de los cargos electos en unas elecciones. Aunque el objetivo común es el de conocer la voluntad de los ciudadanos, existen múltiples sistemas electorales que de diferentes formas pretenden poner de manifiesto esa voluntad, por ejemplo la autoridad que convoca elecciones, modos de presentación de candidaturas (a través de partidos, agrupaciones, ...), si las listas son abiertas o cerradas, número de circunscripciones y candidatos a elegir por cada una de ellas,  si hay una única elección o esta se desarrolla a dos vueltas, cómputo de votos y la propia elección de candidatos en base a ello. Además de esos aspectos, un sistema electoral democrático debe garantizar la participación política de todas las ideas y corrientes políticas, la igualdad de oportunidades de todos las candidatos y sus programas y la universalidad del sufragio.


¿Cuál es el objetivo último de un sistema electoral?

El objetivo final de un sistema electoral es que quede de manifiesto democráticamente y de forma clara la voluntad de los ciudadanos en su conjunto.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Despersonalización del poder

El principio de despersonalización del poder se refiere al principio que debe imperar en las instituciones políticas en democracia según el cual el poder político, en sus vertientes legislativa, ejecutiva y judicial, debe desarrollarse sin encarnarse en personas en concreto, de forma que el poder po...

Ciclo político

Un ciclo político es un periodo histórico con una correlación de fuerzas políticas más o menos estable, una agenda política constante y unos discursos y alianzas persistentes entre partidos y grupos políticos. Se utiliza asimismo la expresión cambio de ciclo político para indicar una cambio sustanci...

Nación

Una nación es una comunidad de personas que comparten una historia, cultura o lenguaje común, y que desde esa identidad compartida y sentimiento colectivo de unidad, se constituyen como sujeto político soberano conformando instituciones políticas autónomas, generalmente un estado independiente propi...

Soberanía nacional

La soberanía nacional es un principio político según el cual el poder político supremo y exclusivo y por tanto no compartido en un estado corresponde a la Nación, como ente formado por los individuos que la componen pero a la vez diferente a la reunión de estos, y que de hecho puede ser encarnada de...