Servicios urbanos

Los servicios urbanos son aquellas actividades que satisfacen necesidades colectivas de los habitantes de una ciudad, entre ellos el abastecimiento de agua y energía, la gestión de residuos, el transporte público y  las telecomunicaciones. Los ejes principales de los servicios urbanos deben ser la universalidad y la igualdad, esto es, todos los ciudadanos deben tener acceso en las misma medida  y con el mismo nivel de calidad a los servicios urbanos; además, la eficiencia económica y la sostenbilidad también deben ser criterios básicos en la prestación y gestión de dichos servicios. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Servicios urbanos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Altitud

La altitud es la distancia vertical desde el nivel del mar a un punto geográfico, en la superficie terrestre o en la atmósfera. Loa aparatos para medir la altitud se denominan altímetros. y están basados en la presión atmosférica. ...

Vías de alta capacidad

Las vías de alta capacidad son las carreteras destinadas al tráfico rodado susceptible de absorber el paso regular de una gran cantidad de vehículos. De acuerdo con esta definición serían las autopistas y las autovías las carreteras que se incluyen en la categoría de vía de alta capacidad. Ver, asi...

Medio ambiente

El medio ambiente, medio natural o ambiente natural es el conjunto de elementos y factores abióticos (tierra, agua, aire) presentes en un territorio o entorno más o menos amplio, generalmente en estado natural,  y  los seres vivos que lo habitan junto con  otros factores bióticos...

Megaciudades

Las megaciudades son ciudades con un número muy grande de habitantes. Más concretamente, y de acuerdo a las definiciones dadas por Naciones Unidas y fuentes académicas, una ciudad se considera megaciudad cuando supera los 10 millones de habitantes; otras fuentes en cambio reducen este umbral a 5 u 8...