Seres vivos
Los seres vivos son aquellos organismos o instancias individuales dotados de vida, es decir con un material genético, un metabolismo activo propio y capaces por tanto de desarrollarse, replicarse o reproducirse.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Seres vivos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 29/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Paradigma emergente
Un paradigma emergente o teoría emergente es un paradigma de representación de la realidad que pretende superar los paradigmas científicos clásicos, en el sentido de que entiende e interpreta la realidad o alguno de sus ámbitos concretos como un sistema global con características propias que no se d...
Juicio diferido
En los procesos creativos, el juicio diferido consiste en la fase crítica que tras el fluir espontáneo y libre de las ideas, establece la suspensión del juicio (epojé) y examina las ideas generadas para evaluarlas y establecer cuáles las que deben guiar la actuación posterior....
Mathesis universalis
En la filosofía de Descartes, mathesis universalis ("matemática universal") es la ciencia única y total, el conjunto de principios que rigen nuestro conocimiento, que toma a las matemáticas como modelo para su formación. Descartes pensaba que la matemática era un conocimiento perfecto y por eso la t...
Heteronomía
Heteronomía es la condición o situación de la persona cuyas acciones, comportamiento general o voluntad vienen determinadas o dependen de alguién externo a aquella, generalmente una institución social como el Estado, la familia, etc. Es el concepto opuesto a autonomía y se utiliza especialmente en e...