Sección electoral
Una sección electoral es una demarcación geográfica y administrativa, parte de una cricunscipción electoral, constituidas a efectos de organización electoral y a la que corresponde una mesa electoral. En España, las secciones electorales se constituyen con un mínimo de 500 y un máximo electorales, con un mínimo de una sección por término municipales. También se constituyen secciones electorales cuando en núcleos de población diseminados que no cumplen las condiciones anteriores.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sección electoral" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 28/05/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Casillas Especiales Estado de México: Dónde están y cómo ubicarlas para votar hoy 4 de junio
Edmundo Morelos
Más de 12.6 millones de votantes podrán emitir su voto en las elecciones 2023 en el Estado de México este 4 de junio, y en caso de no estar en su domicilio podrán acudir a una de las 62 casillas especiales. La recomendación por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es que vayan a la casilla que le corresponde para elegir a su candidata en el Estado de México, puesto que son para casos con la mencionada situación particular. Mientras está vigente la veda electoral para la reflexión personal, la forma de ubicar su casilla y la...
Aprueba INE nueva geografía electoral para NL
Editor1
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una nueva geografía electoral para Nuevo León con una demarcación territorial de sus distritos uninominales y sus respectivas cabeceras distritales, el pasado 29 de noviembre, con la que se llevarán a cabo las próximas elecciones de 2024 en el estado. La nueva distritación obedece al cambio en el número de habitantes de los distritos electorales locales, lo que hace necesario reconfigurar y homologarlos en cuanto a la población que abarca cada distrito. Para lo anterior, el INE tomó como base el Cens...
Entra en vigor el Plan B: cese, choques y primeras impugnaciones
Magali Ju
El Plan B de la Reforma Electoral, una iniciativa más de la Cuarta Transformación que se perfila para estar entre las más impugnadas, vio la luz este jueves y ahora será uno de los asuntos más relevantes en la agenda de discusión del Poder Judicial de la Federación (PJF). El segundo paquete de enmiendas a leyes secundarias fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), después de algunos días de controversia y retraso por falta de firmas de legisladores. Su promulgación abre la ventana para que la oposición pueda presentar, den...
Elecciones en Tamaulipas 2022: ¿Dónde se ubica mi casilla?
Por Redacci
Las elecciones en Tamaulipas 2022 serán el domingo 5 de junio; los ciudadanos de la entidad elegirán a un nuevo gobernador a través del voto pero, ¿dónde se ubica mi casilla? El domingo 5 de junio, en Tamaulipas se votará por un nuevo gobernador entre los tres candidatos posibles: Américo Villarreal Anaya de ‘Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas’César Augusto “El Truko” Verástegui Ostos, de la coalición Va por México integrada por el PAN-PRI-PRDArturo Díez Gutiérrez Navarro, candidato por Movimiento Ciudadano Por ahora los habitantes en Tamaul...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Contrarrevolución
Una contrarrevolución es un levantamiento o rebelión popular o militar opuesto a un cambio revolucionario en marcha o más o menos consolidado, que persigue volver al anterior estatus político o socioeconómico con el que ha acabado o pretende acabar la revolución. De esta forma, se dice que las contr...
Involución e involucionismo
Involucionismo es una forma de decisión y actuación política que persigue detener y retrasar la evolución o desarrollo en favor de la reformas hacia una transformación o progreso social , habitual desde el conservadurismo y en general en la derecha política. Se denomina involución al propio he...
Acción directa
Acción directa es una expresión empleada desde movimientos revolucionarios para hacer referencia a acciones de desobedicncia civil, sabotajes y otros actos violentos que tiene como objetivo atacar directamente a las instituciones, infraestructuras y personas frente a las cuales existe un conflicto, ...
Internacionalismo (movimiento obrero)
Quizás estas buscando internacionalismo como colaboración internacional a nivel de estados.
El internacionalismo es un movimiento obrero, desarrollado ya desde los inicios del sindicalismo a finales del siglo XIX, que aboga por la movilización y activismo conjuntos y solidarios de los trabajadores ...