Comunidad nacional

Una comunidad nacional es un conjunto de personas que abraza una identidad común en lo cultural y a partir de allí construye una identidad como sujeto político nacional, pudiendo desarrollar eventualmente el derecho a decidir su futuro como sujeto soberano. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Comunidad nacional" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estado corporativo (régimen corporativo)

El estado corporativo o régimen corporativo es la estructura de estado que, considerando el estado y sociedad como formas orgánicas, dispone a los diferentes colectivos sociales al servicio del estado y sociedad, generalmente favoreciendo los intereses de la oligarquía y burguesía y adoptando formas...

Pronunciamiento

Un pronunciamiento militar es un levantamiento de mandos militares con el objetivo de hacer una demostración de fuerza, llamamiento popular, proclamación o reivindicación de tipo político, con el objetivo de derrocar al gobierno y establecer un nuevo gobierno o  régimen político. Generalmente, ...

Igualdad religiosa

La igualdad religiosa es un principio social, político y jurídico según el cual todas las confesiones religiosas y sus integrantes de forma individual deben ser tratadas de acuerdo con el mismo principio de libertad religiosa y sin discriminación alguna. En su vertiente individual, la igualdad relig...

Sistema electoral mayoritario (votación mayoritaria)

Un sistema electoral mayoritario, sistema de votación mayoritario o simplemente voto mayoritario es aquel sistema de elección de cargos en el que el partido o lista ganadora que obtiene más votos que el resto de contrincantes, es decir, que tiene mayoría simple, es el que obtiene la totalidad de car...