Países subdesarrollados
Los países subdesarrollados son aquellos países que por razones históricas, según algunas teorías por estar sometidos o dominados por potencias imperialistas y colonialistas, no han desarrollado un tejido productivo completo y equilibrado, y por tanto tiene un escaso grado de desarrollo humano y social, con altas tasa de pobreza, generalmente marcada desigualdad, y en general una baja renta per cápita.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Países subdesarrollados" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 09/02/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Riesgo de pobreza
El riesgo de pobreza, según se suele definir estadísticamente, es la situación que padecen las personas pertenecientes a una familia o unidad consumo con una renta total total inferior al 60% de la mediana de la rentas de las unidades de comsumo de un país, regiñon o demarcación. La tasa de riesgo d...
Toma de decisiones
La toma de decisiones es un proceso a través del cual se elige entre diferentes alternativas de desarrollo de una acción en base a la información disponible. ...
Efectos de segunda ronda
Los efectos de segunda ronda o segunda ronda inflacionista son los efectos inflacionarios producidos por los propios efectos derivados de una inflación de primera ronda u original, provocados por subidas en costes (consultar, además, inflación de costes) que se trasladan al precio que paga el consum...
Capital industrial
Mas allá de su acepción común como capital o conjunto de recursos que se utilizan en la actividad industrial, el capital industrial es un concepto dinámico del capital utilizado en la teoría marxista para describir y categorizar conjuntamente la circulación del capital en sus diferentes varian...