Pobreza estructural

La pobreza estructural es aquella pobreza o privación de recursos persistente en una sociedad durante periodos históricos largos y que tiene como causa el propio sistema socioeconómico imperante y que afecta generalmente a las mismas capas de población durante varias generaciones. Una pobreza estructural es superable únicamente a través de profundos cambios políticos y económicos en un país. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pobreza estructural" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/10/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sector formal y sector informal

La distinción entre sector formal y sector informal en una economía hace referencia a los sectores y actividades económicas que se encuentran controladas por el Estado, dentro del marco legal que las regula (sector informal) o se encuentran al margen de controles administrativos o fiscales. El secto...

Tasa de actividad (tasa de participación laboral)

La tasa de actividad o tasa de participación laboral es el cociente entre el número de personas activas y la población en edad de trabajar, generalmente mayor de 16 años y que trabaje (ocupados) o busque un trabajo (parados). Puede referirse a la población en general, como en el anterior cociente, o...

Digitalización

En sentido estricto, la digitalización consiste en la traslación de la información analógica a un formato digital, esto es, un código con solo los símbolos 0 y 1, para su recopilación, transmisión y procesamiento utilizando tecnologías informáticas. A nivel institucional, la digitalización es un pro...

Capital ficticio

En terminología marxista, el capital ficticio es un capital financiero que no tiene reflejo en inversión productiva, por tomar forma de título financiero y adquirir de esta forma existencia propia fuera de la esfera productiva. El concepto fue acuñado por el propio Karl Marx en el Libro III de El Ca...