Rol afectivo
El rol afectivo es la conducta en el plano afectivo que desarrolla o que se espera que desarrolle una persona hacia otra dada su relación de cercanía íntima con esta. Un ejemplo claro es el rol afectivo de la madre hacia sus hijos, como conjunto de sentimientos de cariño y amor que debe mostrarles.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rol afectivo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Iconofobia
La iconofobia es el rechazo y aversión a los iconos o imágenes. Históricamente la iconofobia se ha asociado a los iconos e imágenes religiosas, como dogma que rechaza o prohibe la representación material de lo sagrado, sobre todo en el islam y en el protestantisimo. Más ampliamente puede abarcar tod...
Cambio transicional
Un cambio transicional es aquel cambio o transformación en un sociedad u organización que se produce de manera lenta y progresiva pero que la afecta profundamente a nivel global. Son cambios transicionales por ejemplo los referidos a la transición ecológica y transición energética.
Puede inte...
Familia
La familia es un grupo de personas vinculado por parentesco, matrimonio y adopción, vinculados entre sí afectivamente y de forma solidaria emocional. Es una institución social natural y común a la humanidad y presente en todas las sociedades y culturas del mundo aunque con nmúltiples variantes...
Rol suplementario
En psicología social, rol suplementario es aquel que un sujeto concreto asume por disponer de la competencia o habilidad necesaria para desarrollarlo dentro un grupo, de modo que contribuya con éxito a algún objetivo planteado dentro de aquel. De esta forma, puede considerarse la asunción de roles s...