Revalorización de activos
La revalorización de un activo hace referencia al supuesto incremento del precio de mercado de un activo o bien, de modo que se generaría una plusvalía como consecuencia de su venta.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Revalorización de activos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 15/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Presión fiscal
La presión fiscal es la nivel de imposición o carga general de todos los impuestos que deben soportar los agentes económicos (familias, empresas), en porcentaje respecto a su renta. Por ejemplo, una presión fiscal del 10% indica que los agentes económicos en general y en impuestos deben pagar el 10%...
Impacto económico
El impacto económico se refiere a la cuantificación de la repercusión o consecuencia que produce un suceso o una decisión en un sector económico o en el conjunto de la economía. Dada la importancia de la esfera económica en el devenir de las sociedades, la estimación del impacto económico en cada ca...
Estabilidad de precios
La estabilidad de precios es la situación económica en la que el nivel general de los precios no sufren alzas o bajas significativas de forma que una cantidad nominal concreta de dinero mantiene su poder adquisitivo. La estabilidad de precios es un factor de estabilidad positivo importante para la e...
Economía política
La Economía Política es la denominación que se utilizó principalmente desde el siglo XVI hasta finales del siglo XIX para hacer referencia al conocimiento económico, como disciplina que teoriza sobre los saberes que persiguen como objetivo final el buen gobierno y administración de los recursos de l...