Revalorización de activos
La revalorización de un activo hace referencia al supuesto incremento del precio de mercado de un activo o bien, de modo que se generaría una plusvalía como consecuencia de su venta.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Revalorización de activos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 15/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Concentración sectorial
A través del análisis de la concentración sectorial se mide hasta que punto una variable agregada o datos agregados, por ejemplo ventas, producción, créditos concedidos, inversiones en una cartera, se concentran en un número más o menos pequeño de sectores económicos o de negocio. Un análisis certer...
Depósito a la vista
El depósito a la vista o depósito de ahorro a la vista, en ocasiones también denominado cuenta a la vista, es un producto financiero contratado en el banco u otra entidad financiera por un particular que, como titular de la cuenta, permite a este u otras personas autorizadas realizar ingresos o impo...
Subempleo
El subempleo es un concepto genérico que agrupa situaciones individuales y colectivas de los trabajadores que realizan una actividad laboral que no cumple con las expectativas personales o los estándares sociales de lo que se considera un trabajo digno y satisfactorio. Entre otras situaciones el sub...
Capital lucrativo
En economía, el término capital lucrativo hace referencia a los recursos que se utilizan para lucrarse, es decir, con el objetivo de obtener beneficios o una renta....