Recursos piscícolas

Los recursos piscícolas es el conjunto de poblaciones de especies marinas, lacustres y fluviales susceptibles de explotación económica con métodos y volñumenes sostenibles de captura o cultivo, en el caso de la acuicultura o piscicultura.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Recursos piscícolas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Aumentan empresas estatales y número de empleados públicos

Jeanete

Con una inversión que pasa los 2.000 millones de bolivianos, el Gobierno aumenta el número de empresas estatales y también la cifra de los empleados públicos a nivel nacional que ya pasan el medio millón y absorbe los recursos del Estado. Los economistas en su momento lamentaron el crecimiento del sector público, que demanda recursos para el pago de salarios, y ponen al gobierno en difícil situación, al punto de acudir a préstamos internacionales para cubrir sus necesidades. Más de medio millón de funcionarios públicos demandan millones de boli...

El Supremo rechaza por cuarta vez la suspensión cautelar del recorte del trasvase Tajo-Segura

Agencias

El Tribunal Supremo ha denegado la petición de suspensión cautelar planteada por la Junta de Andalucía contra el recorte del trasvase Tajo-Segura acordado el pasado mes de enero por el Consejo de Ministros, en la línea de lo dictaminado también sobre los recursos presentados por la Diputación de Alicante, el gobierno de la Región de Murcia y de la Generalitat Valenciana. A principios de año, el Gobierno dio luz verde a un nuevo plan hidrológico del Tajo hasta 2027, que fija por primera vez caudales ecológicos en ese río, lo que supondrá una mer...

Agua para siempre

Cristina Narbona

Agua para todos: ¿Quién podría oponerse a una reivindicación tan justificable, dado que el agua es imprescindible para garantizar la salud y la vida, así como numerosas actividades económicas? Ese lema tan simple sigue vigente, desde su utilización masiva en 2004 —con motivo de la polémica derogación del proyecto del trasvase del Ebro— y reaparece ahora, en pleno periodo de escasez de agua. La expresión responde al paradigma de la política del agua del pasado siglo. Ese agua para todos significa, en realidad, agua para todo (en la práctica, más...

La corrupción socava las zonas pesqueras más amenazadas

Por AP

WASHINGTON (AP) — Como ministro de Pesca de Indonesia, a Edhy Prabowo se le encomendó la protección de uno de los recursos más preciados de su país: las crías de langosta, tan pequeñas que caben en la punta de un dedo. Las aguas de las muchas islas y archipiélagos de la nación alguna vez estuvieron repletas de langostas, pero la pesca excesiva en las últimas décadas diezmó la población de crustáceos, tanto que los pescadores recurrieron a la captura de las crías. Las capturaron por miles y las enviaron a granjas de langosta vietnamitas, donde l...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Deflactación del IRPF

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un impuesto progresivo, es decir, grava con un tipo impositivo mayor a los perceptores de rentas mayores. Para ello, establece una serie de tramos de renta (consultar, tramos del IRPF) con unos tipos crecientes según se va pasando de un tramo de ...

Esfera de la producción (esfera productiva)

Esfera de la producción o esfera productiva es un término frecuentemente utilizado en teoría marxista para hecer referencia al espacio en el que se desarrolan las relaciones de producción en las que los capitalistas, propietarios de los medio de producción, comprar la fuerza de trabajo a los trabaja...

Pacto de rentas

Un pacto de rentas en un acuerdo entre diferentes actores económicos y sociales (gobierno, sindicatos, patronal, ...) con el objetivo de llegar a un consenso sobre salarios, beneficios empresariales, política fiscal, pensiones, ayudas sociales y otros instrumentos de política de rentas que busque ev...

Capitalismo monopolista

El capitalismo monopolista o más concretamente el capitalismo monopolista de Estado es una variante del sistema económica capitalista en las que las grandes empresas van acaparando todo el mercado, expulsan a la pequeña burguesía a un rol subsidiario e intensifican la proletarización de la clase tra...