Representaciones sociales
Concepto desarrollado por el psicólogo rumano-francés Serge Moscovici en 1961, las representaciones sociales son un pensamiento colectivo que engloba creencias, valores y actitudes útiles para interpretar la realidad social y desarrollar la comunicación entre individuos y agentes sociales que permitan el entendimiento, consensos y acciones uniformes sobre diferentes aspectos de la sociedad. Frecuentemente una representación social cristaliza en estereotipos respecto a cierta clase social o comportamiento individual.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Representaciones sociales" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Wokismo (ideología woke)
El wokismo o ideología woke (del inglés afroamericano woke, "despierto") es una actitud y movimiento social y político surgido dentro de la comunidad afromaericana en Estados Unidos a principios de los años 2000 que tuvo en sus inicios como meta, bajo el lema de stay woke ("permanece despierto...
Guetización
Guetización es el proceso por el cual se excluye y finalmente aparta en un espacio físico o social a un grupo humano o clase, formándose un ghetto. El término se suele utilizar de forma peyorativa, para denunciar la exclusión que sufre un grupo. El proceso de gutización es complejo, pero comienza ge...
Acción social
Acción social es aquel acto o conjunto de actos realizados de forma voluntaria y consciente por un individuo, grupo o institución (en general un actor social) que persiguen la consecución de un fin más o menos determinado respecto de otros individuos, pudiendo este fin consistir en una mera respuest...
Grupo doméstico
Un grupo doméstico es un grupo de personas que cohabitan en la misma casa, por tener entre ellos lazos familiares u otro tipo de lazos sociales, compartiendo recursos y con una función social concreta (por ejemplo, la crianza, el cuidado mutuo y el apoyo afectivo). Los grupos domésticos son generalm...