Segundas nupcias

Las segundas nupcias es el matrimonio que contrae una persona por segunda vez, tras estar casada por primera vez con otra persona y enviudar o divorciarse de esta. Existen diversas actitudes y reglas en relación a las segundas nupcias según la cultura; así, en muchas culturas han sido frecuentes el sororato, matrimonio en segundas nupcias con la hermana de la esposa fallecida, o levirato, matrimonio con el hermano del esposo fallecido. Por razones religiosas fundamentamente, el matrimonio en segundas nupcias ha sido mal valorado, sobre todo por parte de las mujeres, en las sociedades cristianas; muestra de ello, son las cencerradas en Europa hasta la Era Contemporánea, episodios burlescos colectivos en los que se criticaba y hacía mofa de las viudad que se volvían a casar.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Segundas nupcias" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capacitismo

El capacitismo es la discriminación o segregación de las personas discapacitadas, simplemente por el hecho de ser personas con capacidades reducidas o diferentes a la norma en la sociedad....

Impacto demográfico

El impacto demográfico son las consecuencias sociales, económicas y culturales que una transformación demográfica tanto en la estructura como en la dinámica de la población provoca en una sociedad. Dichos impactos deben ser evaluados con rigor con el objeto de diseñar las políticas demográficas adec...

Sexo social

Sexo social es un término ambiguo con diferentes acepciones: por un lado puede referirse a la sexualidad como relación y fenómeno social; puede referirse también al sexo asignado o al género. ...

Conciencia ecológica (conciencia medioambiental)

La conciencia ecológica o conciencia medioambiental es la preocupación por los problemas medioambientales y el compromiso, tanto a nivel individual como a nivel colectivo e institucional, por la actuación en pos de la solución de dichos problemas. De esta forma, puede afirmarse que es un valor socia...