Relación aúlica
La relación aúlica o ambiente aúlico es la relación que se establece entre alumnos y profesor dentro del aula. El carácter positivo o negativo de una relación aúlica se considera generalmente un factor relevante en el rendimiento académico del alumnado.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Relación aúlica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/10/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Práctica docente
La práctica docente es el trabajo del profesor y enseñante con sus alumnos, día a día, desde la perspectiva que le dan tanto su formación teórico-pedagógica como su experiencia en el oficio. Suelen contraponerse la práctica docente y la pedagogía teórica, criticándose a veces que las teorías de las ...
Diagnóstico educativo
El diagnóstico educativo es un proceso organizado y regular dentro de la planificación educativa consistente en (1) la recogida de información y datos objetivos, en lo que se denomina evaluación diagnóstica, sobre el nivel de aprendizaje y los procesos de enseñanza existentes tanto a nivel de grupo ...
Necesidades educativas
Las necesidades educativas es el conjunto de aprendizajes que debe adquirir un sujeto para desarrollarse completamente como persona en sociedad. En base a la diversidad funcional de las personas, se distinguen las necesidades educativas comunes, de carácter general para todas las personas, y necesid...
Informe de prácticas profesionales
Un informe de prácticas profesionales es un documento escrito en el que el alumno que ha desarollado las prácticas en una empresa o institución debe proporcionar la información relativa a las tareas que ha realizado, las persponas que le hna acompañado en dichas prácticas así como una valoración glo...