Relaciones de poder

Relación de poder es el término que se utiliza para poner de manifiesto y subrayar el carácter de relación del poder, hasta el punto de convertirlo en su esencia. Desde ese punto de vista, el poder, como relación, se desarrolla entre individuos, definiéndose como la relación que provoca que un individuo lleve a cabo una conducta o desarrolle un pensamiento perseguido por otro, que de otro modo no hubiese realizado o desarrollado. Sin embargo, las relaciones de poder necesitan de todo un entramado político de dominación, del que el Estado constituye hoy en día su máximo exponente.

Las relaciones de poder aparecen también a nivel microsociológico, por ejemplo en la familia. como resultado frecuentemente de modelos de familias basados en el autoritarismo, el excesivo control y el patriarcado. Para superar esas relaciones de poder en la familia, frecuentemente en las relaciones entre padres e hijos, se hace necesario una ambiente de comunicación. diálogo y confianza que pueda establecer un marco adecuado para la aceptación de una autoridad negociada entre padres e hijos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Relaciones de poder" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Validez de criterio (validación de criterio, validez criterial)

La validez de criterio, validación de criterio o validez criterial es una dimensión de validez general de un instrumento de medición en psicometría  y en general en ciencias humanas, que se basa en la relación o correlación directa entre los resultados de ese instrumento de medición con otros i...

Procesos cognoscitivos (procesos cognitivos)

Los procesos cognoscitivos o procesos cognitivos son los procesos a travñes de los cuales un agente con inteligencia es capaz de generar conocimiento. Incluye procesos como la percepción, memoria, atenciñon, pensamiento abstracto  y creatividad....

Afrontamiento

El afrontamiento es el comportamiento y el conjunto de habilidades, capacidades y estrategias que desarrolla una persona para afrontar o hacer fretne a situaciones complejas, difíciles de manejar y de alto estrés, tanto desde el punto de vista emocional como desde la perspectiva cognitiva....

Aislamiento afectivo

El aislamiento afectivo es un mecanismo de defensa que desarrolla un individuo cuando, tras sufrir un trauma o experiencia negativa que le genera dolor o sufrimiento o percibir amenazas que le generan estrés, intenta despojarse de esas emociones revistiendo a esos sucesos únicamente de sus caracterí...