Relación social
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Relación social" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Verónica Alcanda, 'head-hunter' sentimental: "Si lo que se busca es una relación estable,
GEMA GARC
Ha patentado su propio método para encontrar a la persona adecuada con quien vivir una vida plena. Fundadora y CEO de Alcanda Matchmaking, servicio personal, exclusivo y privado de 'matchmaking', Verónica Alcanda acaba de presentar su primer libro, "Por qué no encuentro pareja: Reflexiones de una head-hunter Sentimental" (Grupo Anaya), en el que analiza la evolución que han experimentado las relaciones amorosas, cómo han cambiado los medios para encontrar pareja y los motivos más comunes que nos impiden hallarla. Realmente, a pesar de...
Qué ocurre si te sientes solo estando en pareja
abc
¿Sabías que la soledad puede ocurrir incluso si estás en una relación? El hecho de que estés con alguien no te excluye de la posibilidad de sentirte solo y puedes sentirte incluso más solo aún que si no estuvieras con nadie, así que es importante atender a ciertos factores para darnos cuenta de si nuestra relación nos está dañando.Muchas personas se encuentran en una relación por amor, otras por conveniencia y muchas otras por miedo a la soledad. Pero, ¿qué sucede si nos sentimos solos o solas estando en pareja? Los sentimientos de soledad pued...
La trampa de Rauw o cómo romper bien una relación no siempre es posible
Marita Alonso
Mimamos el comienzo de las relaciones, descuidamos el durante y dinamitamos los finales. Los motivos por los que el cierre se torna convulso son diversos: desde el miedo a poner fin a una relación hasta la entrada de terceras personas en la ecuación, una historia de amor bonita compuesta de bellos recuerdos puede verse manchada a causa de un final alargado y descuidado. De ahí la importancia de conquistar el complicado arte de no prolongar demasiado los finales y de cuidar el necesario y doloroso adiós para conseguir que no devenga en un hasta ...
Amor fatuo: qué es y cómo nos afecta según Sternberg
Agencias
No solo los poetas y los dramaturgos hablan de amor. Muchos investigadores en el ámbito de la psicología han intentado dar una explicación a este sentimiento. En el transcurso del último siglo han aparecido diferentes teorías que intentan explicar el amor de una forma racional. El amor es una emoción universal, pero es de las más complejas, parecería que nunca dos personas aman de la misma forma, y estas diferencias suelen ser fuente de conflictos entre las personas. Aunque también el amor causa problemas psíquicos internos. En 1986, el psicólo...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Producto cultural
Un producto cultural es aquel que tiene como base un proceso artístico o más generalmente creativo, de carácter único, basado en palabras, sonidos o imágenes que trasmiten un mensaje o una idea, y que se concibe y desarrolla con el objetivo de comercializarlo en un mercado y satisfacer así las...
Quijotismo
El quijotismo es la actitud y comportamiento de aquel, que como Don Quijote, se involucra en causas que no le atañen de ningún modo, en busca de fama o satisfacción personal, pero de forma que generalmente acaban suponiéndole un embrollo o enredos de los que suele salir mal parado. Se suele utilizar...
Conflicto intraemisor
En la teoría de roles, el conflicto intraemisor o conflicto intra emisor ocurre cuando un mismo emisor de rol asigna expectativas o requerimientos incompatibles o contradictorios entre sí; por ejemplo, un conflicto de rol intraemisor ocurriría cuando un director de colegio emite directrices de ser r...
Igualdad sustantiva
Igualdad sustantiva es el proceso social de discusión, decisión e implementación de políticas por el cual se superan los obstáculos que impiden el establecimiento de una igualdad real entre personas y les permitan disfrutar plenamente de sus derechos y desarrollar la igualdad de oportunidades. La ig...