Grupos formales

Un grupo formal es un conjunto de personas (consulta además: Grupos sociales) con objetivos y organización claramente definidos, orientados al desarrollo de recursos, toma de decisiones y la eficiencia, asignando para ello a cada persona una función y rol determinado. Su carácter formal viene dado especialmente por su sujeción a normas, convenciones y estilos concretos y determinados. Aún así, dentro de un grupo formal puede desarrollarse apego emocional y relaciones informales entre las personas que lo integran e incluso pueden desarrollase a partir de él grupos informales pero situándose siempre fuera del ámbito formal del grupo. Son ejemplos típicos de grupos formales, los equipos de trabajo en la empresa, la tripulación de un buque o avión y un escuadrón militar. Dentro de los grupos formales se distinguen los grupos de mando, con una estructura jerárquica y de autoridad muy definida, y los grupos de tareas o equipos de trabajo, que desarrollan su actividad con mayor flexibilidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Grupos formales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Bien común

El bien común hace referencia a todos los aspectos positivos y beneficiosos de los que disfrutamos en sociedad, que nos permiten vivir juntos en situación de bienestar y felicidad, y que por tanto son patrimonio común y compartido de todos. De este modo, son bienes comunes la convivencia, la lengua ...

Ser social (individuo social)

El ser social o individuo social hace referencia a la característica natural e inherentemente humana que nos lleva a cada uno de nosotros a relacionarnos con los demás y convivir en sociedad. Más brevemente el ser social es el carácter social y colectivo de nuestra subjetividad. El ser social es lo ...

Segregación residencial

La segregación residencial por el cual los habitantes de una ciudad fijan su residencia de forma forzada u obligada en barrios o comunidades vecinales concretas en base a sus características raciales o físicas, pertenencia cultural o nivel socioeconómico. La raza, la etnia, el nivel socioeconómico y...

Fenómeno social

Un fenómeno social es un conjunto concreto o genérico de interacciones y comportamientos que se desarrolan entre individuos y grupos sociales dentro de un escenario social, es decir, a través de unas instituciones y  bajo de la influencia de un sistema ideológico de creencias y valores....