Grupos formales

Un grupo formal es un conjunto de personas (consulta además: Grupos sociales) con objetivos y organización claramente definidos, orientados al desarrollo de recursos, toma de decisiones y la eficiencia, asignando para ello a cada persona una función y rol determinado. Su carácter formal viene dado especialmente por su sujeción a normas, convenciones y estilos concretos y determinados. Aún así, dentro de un grupo formal puede desarrollarse apego emocional y relaciones informales entre las personas que lo integran e incluso pueden desarrollase a partir de él grupos informales pero situándose siempre fuera del ámbito formal del grupo. Son ejemplos típicos de grupos formales, los equipos de trabajo en la empresa, la tripulación de un buque o avión y un escuadrón militar. Dentro de los grupos formales se distinguen los grupos de mando, con una estructura jerárquica y de autoridad muy definida, y los grupos de tareas o equipos de trabajo, que desarrollan su actividad con mayor flexibilidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Grupos formales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Generocentrismo

El generocentrismo es la idea, perspectiva y práctica social que considera a uno de los dos géneros, masculino o femenino, como central o principal en la sociedad, de forma que uno de ellos detenta poder, control , superioridad, prioridad y dominación sobre el otro, en una palabra centralidad, en la...

Vida en grupo (vida en comunidad, vida comunitaria)

La  vida en grupo, vida en comunidad o vida comunitaria es la forma de relación y organización en la sociedad en la que un grupo de personas conviven, colaboran y comparten recursos con el objeto de desarrollar intereses comunes y  satisfacer necesidades compartidas. Como ventajas de ees...

Sexo social

Sexo social es un término ambiguo con diferentes acepciones: por un lado puede referirse a la sexualidad como relación y fenómeno social; puede referirse también al sexo asignado o al género. ...

Clase desposeída

La clase desposeída es la clase social de nivel inferior que se encuentra, a causa de la dominación y explotación de una clase social superior, en una situación de pobreza absoluta, esto es, que no posee o carece de algunos o todos los bienes y elementos necesarios para llevar una vida digna P...