Práctica docente

La práctica docente es el trabajo del profesor y enseñante con sus alumnos, día a día, desde la perspectiva que le dan tanto su formación teórico-pedagógica como su experiencia en el oficio. Suelen contraponerse la práctica docente y la pedagogía teórica, criticándose a veces que las teorías de las diferentes pedagogías no son válidas para la realidad de la enseñanza y debe ser la práctica docente la que debe predominar. Tal contradicción no debe asumirse como tal si la teoría pedagógica es realmente científica y está basada en información contrastada con datos reales del ámbito educativo. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Práctica docente" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Aula invertida

El aula invertida (en inglés, flipped classroom) es un modelo de aula que invierte el esquema tradicional de transmisión de contenidos en clase de la mano del profesor, especialmente aquel que proporciona conocimientos en clase para luego desarrollarlos en casa haciendo los tradicionales deberes, y ...

Escala de apreciación

Una escala de apreciación o escala estimativa es un instrumento de observación, utilizado especialmente en investigación psicométrica y como herramienta de evaluación que mide de forma subjetiva una serie de aspectos relacionados con la intensidad de un rasgos, comportamientos o cumplimiento de obje...

Campo de estudio de la pedagogía

Como ciencia de la educación, el campo de estudio de la pedagogía es amplio y debe recoger todas las vertientes del concepto de la educación como los aspectos psicológigos, filosóficos, sociológicos, administrativos y económicos de la educación. Desde esa amplia perspectiva, la pedagogía abarca cues...

Déficit funcional

Se dice que una persona sufre déficit funcional cuando tiene minoradas o limitadas sus capacidades físicas o psíquicas de acción y relación en la vida cotidiana, en los ámbitos personal, laboral o social. Los niños y jóvenes con déficit funcional, por ejemplo de audición, visión u de tipo psíquico o...