Profesiones liberales (profesionales liberales)

Las profesiones liberales son profesiones que exigen capacidades y conocimientos intelectuales y técnicos de alto nivel, donde en lugar de una relación laboral se establece una relación de prestación de servicios, en la que como contraprestación o remuneración el profesional recibirá no un sueldo, sino unos honorarios. Es habitual que los profesionales liberales se unan en colegios profesionales, con el objetivo de regular el ejercicio de la profesión y en los que se establecen tarifas estándar para los diferentes servicios. Son ejemplos de profesiones liberales los arquitectos, abogados, periodistas y artistas, entre otros.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Profesiones liberales (profesionales liberales)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sector exterior

En economía, el sector exterior es el conjunto de las transacciones y operaciones, tanto comerciales como financieras, que realizan las empresas y ciudadanos de un país con agentes económicos radicados en otros países. Es un sector económico con características  y factores propios, como son el ...

Dinero fiat

El dinero fiat, también llamado dinero por decreto o dinero por decreto, es el dinero que los Estados imponen por ley (fiat en latín significa en castellano que se establece por fuerza o por obligación, literalmente "hágase"), generalmente dinero fiduciario, en forma de monedas y billetes....

Deflactación del IRPF

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un impuesto progresivo, es decir, grava con un tipo impositivo mayor a los perceptores de rentas mayores. Para ello, establece una serie de tramos de renta (consultar, tramos del IRPF) con unos tipos crecientes según se va pasando de un tramo de ...

Demanda turística

La demanda turística es una variable con dos acepciones diferentes: por un lado, es el número de turistas reales o previstos con un destino determinado; por otro, es el conjunto de bienes y servicios que se preve adquieran o efectivamente han adquirido los turistas llegados a un destino determin...