Profesiones liberales (profesionales liberales)

Las profesiones liberales son profesiones que exigen capacidades y conocimientos intelectuales y técnicos de alto nivel, donde en lugar de una relación laboral se establece una relación de prestación de servicios, en la que como contraprestación o remuneración el profesional recibirá no un sueldo, sino unos honorarios. Es habitual que los profesionales liberales se unan en colegios profesionales, con el objetivo de regular el ejercicio de la profesión y en los que se establecen tarifas estándar para los diferentes servicios. Son ejemplos de profesiones liberales los arquitectos, abogados, periodistas y artistas, entre otros.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Profesiones liberales (profesionales liberales)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Política deflacionista

Las políticas deflacionistas o políticas deflacionarias fueron un conjunto de medidas de política económica que se tomaron principalmente ne Estados Unidos durante la Gran Depresión, impulsadas por Herbert Hoover, y que lejos de estabilizar la economía través del control de la inflación y del equili...

Rebaja fiscal

Una rebaja fiscal es una reducción de la presión fiscal sobre un colectivo de contribuyentes o sobre el conjunto de estos, de modo que finalmente soportan un porcentaje de impuestos inferior sobre sus rentas, beneficios o patrimonio. Tradicionalmente, las rebajas fiscales se proponen y activan por p...

Obligaciones (finanzas)

En finanzas, una obligación es un título de deuda emitido a largo plazo y en grandes cantidades por grandes empresas y estados a un interés fijo y generalmente con igual valor nominal, formando globalmente lo que se denomina un empréstito, de modo que se considera un activo de renta fija.  Lo q...

Estabilidad laboral

Para un trabajador a cuenta ajena, la estabilidad laboral o estabilidad en el empleo es la certeza o seguridad de que mantendrá, si así lo desea, su puesto de trabajo, junto con sus condiciones laborales, por un periodo indefinido, y que por tanto no será despedido. La situación contraria es la prec...