Reformas sociales
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Reformas sociales" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Leobardo Alcántara y Billy Chapman son los diputados sinaloenses menos productivos
María de Jesús Estrada
Sinaloa.- Entre los 500 diputados federales de México, 11 son de Sinaloa. De ellos, Manuel Guillermo Chapman Moreno es el menos productivo, con un total de siete iniciativas presentadas durante su gestión, ninguna como iniciante, es decir, ninguna como iniciativa propia.Para el columnista de EL DEBATE Héctor Ponce, Billy Chapman no solo es el menos productivo, sino que además es el que menos se ve en Sinaloa después de asumir la diputación federal.Leobardo Alcántara, dijo, está metido totalmente a la “grilla” política.A los diputados Fernando G...
Reforma Eléctrica de AMLO no alcanza mayoría calificada
EFE-EL UNIVERSAL
Con 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, los diputados mexicanos rechazaron la polémica reforma eléctrica propuesta por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, que buscaba propulsar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitaría al 46 por ciento la participación del sector privado en la generación de electricidad. Luego de más de ocho horas de discusión, minutos antes de la media noche el pleno del Congreso rechazó en lo general la iniciativa de López Obrador. En el pleno el partido gobernante necesitaba mayo...
Sesión del pleno de Cámara de Diputados donde se debate Reforma Eléctrica
EFE-EL UNIVERSAL
La Cámara de Diputados de México comenzó este domingo a debatir el dictamen de la polémica reforma constitucional en el sector eléctrico que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras a las afueras del recinto se concentraron cientos de simpatizantes en respaldo a estos cambios. El periodo ordinario de sesiones de la Cámara baja quedó establecido pasadas las 11:00 hora local (16:00 GMT), en medio de gritos de “¡No va a pasar!” de los legisladores opositores, y se prevé que pueda extenderse hasta esta medianoche. Los diputados a...
EN VIVO: Sesión del pleno de Cámara de Diputados donde se debate Reforma Eléctrica
EFE-EL UNIVERSAL
La Cámara de Diputados de México comenzó este domingo a debatir el dictamen de la polémica reforma constitucional en el sector eléctrico que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras a las afueras del recinto se concentraron cientos de simpatizantes en respaldo a estos cambios. El periodo ordinario de sesiones de la Cámara baja quedó establecido pasadas las 11:00 hora local (16:00 GMT), en medio de gritos de “¡No va a pasar!” de los legisladores opositores, y se prevé que pueda extenderse hasta esta medianoche. Los diputados a...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Sufragio universal
Sufragio universal es el derecho civil que posee todo ciudadano, por el mero de hecho de serlo, de votar en las elecciones o referendums y por tanto poder elegir a sus representantes políticos y tomar parte en las decisiones políticas, en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano. Se trata...
Militancia
Militancia es la actividad de una persona, denominada militante, que se compromete y trabaja conjuntamente generalmente de forma desinteresada con otras personas dentro de una organización en favor de un ideario político o una causa. Dicha organización puede ser un partido político de militantes, un...
Concordato
El concordato es un tratado acordado y firmado entre el Vaticano y el gobierno de otro país, que regula el estatus y la actuación de la Iglesia católica en dicho país, así como sobre el laicismo y las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Un importante concordato en la historia fue el Concordato ...
Estado títere (régimen títere, gobierno títere)
Un estado títere, régimen títere o gobierno títere es un estado o gobierno que de facto carece de soberanía o autonomía real en las decisiones políticas por depender o estar controlado de otro país. Los estados títeres son aparentemente independientes y libres para tomar decisiones, pero al fin ...