Tasa de actividad
La tasa de actividad es la proporción o porcentaje de personas activas (población activa) en relación a la población en edad de trabajar, que se considera generalmente como aquella comprendida entre los 16 y 64 años. Además de la tasa de actividad global, se suelen estimar asimismo tasas de actividad específicas por sexo y para grupos de edad concretos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tasa de actividad" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/02/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Relaciones de producción (relaciones productivas)
En la teoría marxista, las relaciones de producción o relaciones productivas son el conjunto de relaciones sociales que se establecen en la sociedad para el desarrollo de la producción; más concretamente, aquellas que se desarrollan en relación a las fuerzas productivas, especialmente relativas a la...
Fuerza de trabajo
Quizás te refieres al término de fuerza laboral.
Fuerza de trabajo es un concepto empleado especialmente en el marxismo. Según el propio Marx, la fuerza de trabajo es "el conjunto de capacidades y capacidades físicas e intelectuales de las que el hombre se vale para producir cosas útiles". Originar...
Consumo inducido (consumo dependiente)
El consumo inducido o consumo dependiente es la parte del consumo total que viene determinado por la renta disponible. En la función de consumo $C=C_o+cY$, donde $C$ representa la renta y la variable $Y$ la renta, el consumo inducido o dependiente viene dado por $cY$. La parte del consumo míni...
Bienes de capital y bienes de consumo
Los bienes de capital son los bienes y activos duraderos que se utilizan como inversión para obtener beneficios, a través de los rendimientos que éstos generan por sí mismos (alquileres en el caso de bienes inmuebles, intereses y dividendos en el caso de activos financieros y plusvalías en la enajen...