Recursos naturales (recursos ambientales)

Los recursos naturales o recursos ambientales son elementos susceptibles de explotación, transformación o consumo por parte del ser humano, presentes en la naturaleza y  derivados de fenómenos físicos y químicos espontáneos que ocurren en ella, tanto a corto plazo (agua a través de la lluvia) como a largo plazo (petróleo a través de procesos de millones de años que se producen bajo tierra). A través de su explotación económica, los recursos naturales se convierten en factores productivos como materias primas y alimentos (frutas y hortalizas) no transformados como materia de consumo.

Los recursos naturales se clasifican de diferentes maneras. Según una clasificación básica se distinguen:

  • recursos naturales no renovables, no recuperables tras su consumo generalmente extraídos de la tierra ;
  • los recursos renovables, que no agotan el stock después de su consumo y se recuperan (por ejemplo, madera y pescado) a través de una adecuada gestión, ya que un exceso de extracción sin medidas de recuperación puede suponer un agotamiento de esos recursos;
  • factores ambientales, generalmente renovables y con un corto tiempo de recuperación (por ejemplo, aire y agua). 


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Recursos naturales (recursos ambientales)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Orbe

La palabra orbe (del latín orbis,"círculo" o "esfera",  y más concretamente de orbis terrarum, "círculo terrestre") hace referencia a toda la extensión del mundo a lo largo de la esfera que forma la Tierra. También puede referirse a la esfera celeste. Se relaciona también con la expresión latin...

Casquete glaciar

Imagen: Vista satelital del casquete glaciar de Groenlandia.  Un casquete glaciar, casquete de hielo, manto de hielo o indlandsis, referido a zonas polares también lladado casquete polar, es una gran extensión de hielo permanente que cubre una amplia superficie terrestre, pudiendo llegar a t...

Coordenadas geográficas

Las coordenadas geográficas son un sistema para determinar la posición de un punto concreto en la superficie de la Tierra u otro planeta. En general, la posición de un punto en la superficie se define como el punto de corte de dos líneas perpendiculares concretas  denominadas latitud y l...

Penillanura

Imagen: Penillanura de Tsiroanomandidy, en Madagascar. Créditos: Privatemajory - Wikimedia Commons. Una penillanura es un tipo de meseta o llanura elevada, en la que se encuentran suaves ondulaciones del terreno, con interfluvios y vaguadas, resultado de procesos erosivos de larga duración. ...