Población urbana

La población urbana es aquella población que habita en las ciudades, frente a la población rural que es la población que habita en el campo o en núcleos pequeños de población. Por extensión, se entiende por población urbana el número de habitantes que vive en las ciudades de una determinada región, expresada en número absolutos como en porcentaje respecto a la población total. Estadísticamente se suele establecer un umbral de habitantes para los núcleos de población con el objeto de calificarlos como ciudades y poder así incluir sus habitantes como población urbana.

Desde la Revolución Industrial, la población urbana  ha ido aumentando tanto en números absolutos como en porcentaje. Según el Banco Mundial, en 2023 el 56% de la población, unos 4.400 millones de personas habitan en ciudades a lo largo y ancho del mundo y se espera que este porcentaje llegue al 70% en 2050. El aumento de la población urbana plantea problemas de urbanización para poder poner a disposición de los nuevos habitantes de las ciudades vivienda y servicios, como de sostenibilidad ambiental, ya que las ciudades son relativamente los mayores resposale de emisiones contaminantes y de la producción de residuos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Población urbana" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Polos de desarrollo

Los polos de desarrollo son pequeñas áreas geográficas que se impulsan desde la administración pública, construyendo infraestructuras y desarrollando inversiones, especialmente en el sector industrial, constituidas con el objetivo de impulsar el crecimiento económico en regiones cincundantes y en el...

Red de transportes

Una red de transportes es un conjunto de infraestructuras para el transporte interconectadas entre sí que permiten el desplazamiento de personas y/o mercancías a lo largo y ancho de un territorio utilizando un único medio de transporte  o varios de ellos conectados intermodalmente. Según...

Amplitud térmica (oscilación térmica)

La amplitud térmica u oscilación térmica es la diferencia que existe en un lugar entre la temperatura máxima y la mínima durante un día, mes, estación o año. Los factores que influyen en la amplitud térmica son: la proximidad del mar hace descender la amplitud térmica, ya que el mar reduc...

Expatriados

Un expatriado es una persona que reside fuera de su país de origen y nacionalidad, bien sea de forma obligada, voluntaria o como migrante. Es un término pues muy genérico que abarca muy diferentes situaciones, aunque dependiendo del caso concreto puede referirse a colectivos concretos de entre los c...