Teledetección
La teledetección es el conjunto de técnicas de observación, recogida y procesamientos de datos relativos a la superficie terrestre remotamente desde aeronaves o satélites instalados en órbita a través de cámaras y sensores de gran precisión instalados en ellos. Hoy en día, la teledetección es fundamental para la observación y predicción meteorológica, así como la monitarización medioambiental de la superficie terrestre, recogiendo todo tipo de parámetros físicos y biológicos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Teledetección" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 23/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Frontera natural
Frontera natural es aquel accidente o elemento geográfico que separa dos espacios geográficos con características naturales distintas. Pueden ejercer como frontera natural el curso de un río, una cordillera o una línea litoral. También puede considerarse una frontera natural la línea divisoria de do...
Escollera (dique de escollera, muro de escollera)
Una escollera, dique de escollera o muro de escollera es una construcción de un dique o barrera en la costa acumulando piedras de gran tamaño al fondo del mar, para luego continuar formando un muro por encima de la superficie....
Limítrofe (geografía)
En geografía, un territorio o espacio limítrofe con otro espacio es aquél que comparte límite o frontera con un espacio contiguo o colindante, o se encuentra cerca de ese límite compartido. Por ejemplo, Francia y España son países limítrofes el uno con el otro....
Frontera geográfica
Una frontera geográfica es la línea que delimita o separa dos territorios en la superficie terrestre. Puede tratarse de una frontera terrestre, marítima, fluvial o lacustre.
Puede interesarte también
Fronteras marítimas
...