Razón autorreflexiva
La razón autorreflexiva es la actividad de reflexión o pensamiento propia, consciente y crítica en cuanto a la validez general, y más concretamente sobre las bases, principios, teorías y métodos, sobre los que se asienta la actividad del pensar, tanto a nivel del pensar individual como a nivel colectivo, desde una perspectiva filosófica escéptica, y aplicable a cualquier tipo de pensamiento, tanto al propiamente filosófico como aquel de tipo aplicado que se desarrolla en las actividades científicas. Incluso yendo mas allá, la razón autorreflexiva abarca también el pensamiento sobre por qué y para qué se piensa o desarrolla una actividad de conocimiento, en base a qué intereses y fines.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Razón autorreflexiva" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 31/05/2023
Preguntas frecuentes
¿Cómo se puede aplicar la razón autorreflexiva en la vida diaria?
Aina
¿Qué es lo que diferencia a la razón autorreflexiva de otros tipos de pensamiento crítico?
Bruno
¿Cómo puede ayudar a mejorar nuestra capacidad crítica al pensar con una mente abierta?
Noelia
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Andrea Legarreta pide que la dolorosa historia de Pablo Lyle sea usada para la autorreflexión
Fabiola Hernández
Viajar aporta mucho más que conocer nuevos lugares: estos son sus beneficios psicológicos
Comunicae
Alan Valdez explora las categorías de la memoria
Carlos Olivares Bar
Demi Lovato explica por qué volvió a usar los pronombres femeninos: ‘Es todo sobre el respeto’
Por Redacci
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!