Fundamento ontológico
El fundamento ontológico de una entidad se refiere a las propiedades y principios que posee en cuanto ser, mas allá de las propiedades y características externas y comunes que comparten las diferentes cosas que abarca esa entidad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fundamento ontológico" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/04/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Proposición categórica universal
Una proposición categórica universal es aquella proposición que se aplica al universo o totalidad de objetos de un conjunto, sin excepción para ninguno de ellos. Su opuesta es la verdad particular, la que se refiere a entes u objetos concretos y varía de unos a otros. La razón estadística, en l...
Condición sine qua non
Condición sine qua non es una expresión que se refiere a la condición o circunstancia que es absolutamente indispensable y necesaria, para la existencia y cumplimiento de otra, de forma que sin la cual no ("sine qua non") es posible que se produzca la cosa que se persigue. Como sinónimo ...
Hombre masa
Hombre masa es una idea, prototipo o concepto crítico y negativo de ser humano desarrollado por el filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1955) en su obra La rebelión de las masas que se caracteriza fundamentalmente por ser un hombre sin iniciativa ni aspiraciones propias y que únicamente tiend...
Paradigma naturalista
El paradigma naturalista es un paradigma de investigación de la realidad, opuesto al paradigma positivista, que persigue aprehender la realidad de los fenómenos en su ser natural, en su verdadera naturaleza, como el propio nombre del paradigma indica, de carácter descriptivo, comprensivo y holístico...