Igualdad económica

La igualdad económica hace referencia a diferentes conceptos socioeconómicos:

  • por un lado, es la situación ideal, opuesta generalmente a la situación habitual de desigualdad económica, como desigualdad en el reparto de la riqueza, los ingresos o salarios;
  • por otro lado, la igualdad económica puede referirse también a la equidad económica como conjunto de criterios de distribución de recursos y renta en base tanto a criterios económicos como a criterios morales.

Puede interesarte también

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Igualdad económica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La Ecuación de la Igualdad

Mónica Güicho

La idea de igualdad ha estado presente en la historia de la humanidad como anhelo inspirador en los movimientos libertarios, asomándose al conocimiento de forma intuitiva y carismática en la mente social colectiva, de manera tan profunda que su reivindicación también resulta inherente a la naturaleza humana. En el mundo contemporáneo, en la teoría de la justicia, ante la innegable desigualdad social y económica, se exploran nuevas metodologías, con el propósito de alcanzar una igualdad material, real y efectiva que de forma transversal conecte ...

La historia del Ministerio de Igualdad: 15 años sacrificado por la crisis y atacado por la derecha

Isabel Valdés

—Es verdad, es verdad. A la periodista Nuria Varela no le dio tiempo ni a decir “hola” cuando llamó a Bibiana Aído un día de principios de 2008. “Fíjate si había incredulidad”, dice ahora al teléfono. Era verdad que iba a existir un Ministerio de Igualdad por primera vez en España y que José Luis Rodríguez Zapatero, presidente socialista, había decidido ponerlo bajo el mando de Aído, que le hizo una proposición: —Te vienes conmigo. Tienes que ser la jefa de Gabinete. —¿Cómo? Acabo de ser madre y no soy ni militante del partido. —No importa. Vam...

Sube del 9% al 20% el porcentaje de empresas donde la presencia de mujeres en el órgano de dirección de la compañía es superior al 50%

Comunicae

La igualdad de género es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas. En marzo de 2007 vio la luz la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, y aunque se ha avanzado mucho en estos quince años, en la actualidad sigue habiendo aún importantes desigualdades entre ambos sexos en los lugares de trabajo -y fuera de ellos-. The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, ha presentado virtualmente hoy la tercera edición del “Observatorio Adecco de Igualdad”...

¿Cuándo es obligatorio tener un Plan de Igualdad en la empresa?

Redacción

¿Cuándo es obligatorio tener un Plan de Igualdad en la empresa? Viajes y Lugares | Tienda Siglo XXI | Grupo Siglo XXI Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI 19º ANIVERSARIO Fundado en noviembre de 2003 Opinión » Firmas y Blogs Viñetas Cartas Encuestas España Mundo Economía » Productividad Automóviles Empresas Deportes » Fútbol Baloncesto Tenis Motor Ciclismo Cultura » Cine Televisión y Medios Música Libros Sociedad » Moda y Tendencias Turismo y Gastronom. Ciencia » Salud Psicología Tecnología Empresas Etiquetas | Igualdad | Empresa |...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Intereses (finanzas)

En finanzas, el interés es la cantidad de dinero que se obtiene por invertir o prestar capitala un plazo determinado, con el objetivo de remunerar el hecho de que el inversor o prestamista(persona que invierte o presta su dinero) deja de disponer de él por un tiempo dado y premiarle por el riesgode ...

Política inflacionista (política inflacionaria)

Partiendo del hecho de que la inflación es un fenómeno económico a evitar, la politica inflacionista o politica inflacionaria es un tipo de política económica, que aún persiguiendo objetivos de mejora de la situación económica, tiene como efectos colaterales un aumento de la inflación. Politicas inf...

Impuestos (definición)

Los impuestos son tributos que el Estado exige sin contraprestación alguna (a diferencia de las tasas y contribuciones que también son tributos). Son por ejemplo impuesto el IVA que pagamos cuando compramos algo o el que se liquida y paga la declaración de la renta. En general, los impuestos se exig...

Diversidad económica

Quizás buscabas información sobre el concepto de diversidad socioeconómica. La diversidad económica es la característica de la estructura económica que agrupa en un país o región un gran número de diferentes actividades económicas, más o menos integradas entre sí. Es fundamental para la consti...