Punitivismo (justicia punitiva)

El punitivismo o justicia punitiva es la perspectiva que aboga por el castigo penal e incluso el endurecimiento de las penas para hacer frente a la delincuencia como problema social. Puede manifestarse desde una perspectiva global, apoyando el castigo como medio prioritario para hacer frente a la proliferaciñon de delitos, o en forma particular para delitos concretos, especialmente cuando son graves o han creado alarma social. La crítica al punitivismo se enfoca frecuentemente desde su inefectividad a la hora de reducir las tasa de delincuencia, haciendo hincapié en que la delincuencia es un problema con raíces sociales, que son sobre las que hay que actuar si se quiere reducir su incidencia. Otras críticas se perfilan desde el campo ético, considerando que el punitivismo obedece frecuentemente a un deseo de venganza, reprobable desde el punto de vista ético.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Punitivismo (justicia punitiva)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Órgano jurisdiccional competente

En un caso judicial, el órgano jurisdiccional competente es el juzgado o tribunal de orden jurisdiccional que corresponde al caso (civil, contencioso-administrativo, penal, social) y que además posee la competencia, determinada por la demarcación territorial, la cuantía o gravedad del mismo y la fas...

Término (derecho)

Término es el límite de tiempo máximo que se establece para realizar una medida legal, acción procesal o negocio jurídico. ...

Verdad de los hechos

Verdad de los hechos es un concepto, basada en la figura retórica del pleonasmo, que subraya y hace referencia a la fuerza de la evidencia que suponen los hechos, lo realmente y positivamente acaecido, como forma de argumentación y conocimiento sobre un asunto. Se ha discutido especialmente en derec...

Facta non praesumuntur sed probantur

"Los hechos no se presumen, sino que se prueban". Aforismo latino utilizado frecuentemente en derecho para expresar que en derecho los hechos no deben darse por ciertos por meras sospechas o creencias, sin oque deben ser probados de acuerdo a pruebas objetivas y concluyentes. ...