Propiedad privada

La propiedad privada es el derecho fundamental de las personas, físicas o jurídicas, a detentar la propiedad de bienes materiales o inmateriales, y por tanto de gozar y disponer de ellos en los términos establecidos por las leyes. Se considera la propiedad provada derecho fundamental por ser una condición esencial de la libertad en el sentido de que no puede ejercerse la libertad individual sin bienes de los que se pueda disponer. Sin embargo, todo ello no conlleva que dicho derecho fundamental pueda ser limitado y excepcionado en determinadas circunstancias, siendo quizás el ejemplo más claro de ello la expropiación de la propiedad privada, cuando se justifique por razones de utilidad pública.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Propiedad privada" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Igualdad legal (igualdad formal)

La igualdad legal o igualdad formal es aquella igualdad entre cuidadanos, independientemente de su condición, que viene establecidad en una norma legal. Desgraciadamente, este principio dista mucho de cumplirse realmente en la práctica, de forma que hay que distinguir entre igualdad legal (la que es...

Macrocausa

Una macrocausa es un proceso judicial de gran amplitud y enverdadura, con un gran número de imputados, investigdos y testigos y con una enorme recopilación de información, a veces como resultado de la unión de varias causdas judiciales. ...

Razón social

En derecho mercantil, la razón social es el nombre con que se conoce y nombra a una sociedad mercantil cuanto dicho nombre significa o apela a cada uno de los socios en tanto que la responsabilidad de la sociedad nombrada por la razón social se traslada directamente a la responsabilidad solidaria il...

Código fiscal

La expresión código fiscal tiene diferentes acepciones: por un lado, es un conjunto de normas y reglas tributarias vigentes en un determinado territorio; por otro lado, gace referencia a un código o serie de caracteres (números y letras) que identifican a un sujeto pasivo o un hecho tributario c...