Pucherazo
Pucherazo, más concretamente pucherazo electoral, es una variante práctica de fraude electoral consistente en añadir votos ficticios o falsos en una urna electoral, votos que no corresponden a ciudadanos legalmente inscritos en el censo o que, aún inscritas, introducen más de un voto, todo ello con el objetivo de manipular el resultado electoral, generalmente a favor de la opción política en el poder. También puede referirse a la manipulación del recuento de votos posterior. Suele ser habitual en regímenes dictaroriales que desean dar una apariencia democrática a su régimen. Frecuentemente, sobre todo en zonas de conflicto, se suelen enviar observadores internacionales para detectar y controlar dichas prácticas. Fue una práctica común y habitual durante la Restauración Borbónica en España entre 1874 y 1931.
Puede interesarte también
- Encasillado
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pucherazo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 08/08/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Pucherazo: acepciones y traición
Jesús Salamanca
El pucherazo descubierto
Manuel Villegas
Feijóo acepta un cara a cara con Sánchez
Elsa García de Blas
El presidente de la Junta Electoral Central: “No hay ningún indicio para dudar de Correos en el voto por correo”
Javier Casqueiro Barreiro
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!