Psicología evolutiva

La psicología evolutiva es la rama de la psicología que investiga la evolución de la mente de las personas a lo largo de su vida, en torno a los procesos de maduración,  desarrollo psicoafectivo y aprendizaje de la persona. Se suele focalizar alrededor de la infancia y adolescencia por la influencia de estas etapas a lo largo de toda la vida. Se consideran pioneros de la psicología evolutiva a Jean Piaget,  especialmente por sus investigaciones sobre el desarrollo cognitivo infantil, y a Sigmund Freud, en relación al desarrollo psicosexual de las personas.

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Psicología evolutiva" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Patrones conductuales

Un patrón conductual es un conjunto de comportamientos significativos, duraderos y coherentes, concurrentes y correlacionados en relación a una determinada personalidad o trastorno psicológico, construido inductivamente a través de la observación empírica en un amplio grupo de sujetos, de modo que t...

Conducta delictiva

Una conducta delictiva, mas allá de la comisión de un delito o serie de delitos, es el desarrollo de comportamientos en un sujeto, de forma consciente o por desconocimiento, que infringen las normas jurídicas en una sociedad, atentando contra la propiedad, las personas o realizando acciones delictiv...

Ley de Weber

Imagen: Ley de Weber: A pesar de que en las filas de abajo hay siempre diez puntos más respecto a las imágenes, un sujeto percibirá más claramente la diferencia comparando las figuras de la primera columna; para que percibiera, la misma diferencia en la segunda columna, en su figura inferior deber...

Duelo migratorio

El duelo migratorio es el sentimiento de pérdida que sufren las personas que emigran al sentirse lejos de su entorno habitual, seres queridosa y amigos, además de por el hecho de encontrarse frecuentemente en un entorno social y cultural extraño, aún cuando no sea hostil, que les obliga a rehacer su...