Violencia vicaria
La violencia vicaria es aquella violencia que, en lugar de agredir directamente a una persona, se dirige a sus seres queridos con el fin de hacerle daño. Es, con frecuencia, una variante de la violencia de género; de hecho, la violencia vicaria se suele dirigir contra los hijos de una persona por parte de sus parejas o ex-parejas con la intención de hacerle daño, especialmente teniendo en cuenta que los hijos suelen ser los seres más queridos de una persona, pero también puede serlo contra los familiares o amigos de esa persona.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Violencia vicaria" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 11/05/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Autocomplacencia
Autocomplacencia es la actitud de satisfacción ante el comportamiento y el trabajo realizado por cada uno, sin que haya mediado ningún examen crítico o evaluación de resultados, ni ningún proyecto a desarrollar, por poseer un carácter egocéntrico o un alto concepto de sí mismo o por inoperancia o in...
Patrones conductuales
Un patrón conductual es un conjunto de comportamientos significativos, duraderos y coherentes, concurrentes y correlacionados en relación a una determinada personalidad o trastorno psicológico, construido inductivamente a través de la observación empírica en un amplio grupo de sujetos, de modo que t...
Estímulos subliminales
Los estímulos subliminales son estímulos que se sitúan fuera de la capacidad de percepción de un sujeto, es decir, aquellos cuya magnitud se encuentra por debajo del umbral absoluto, pero que inconscientemente pueden influenciar en su cimportamiento.
...
Razonamiento transductivo
El razonamiento transductivo es una forma de razonamiento que vincula fenómenos, situaciones y sucesos particulares por cercanía y analogía, estableciendo entre ellos una relación de causa y efecto o simultaneidad, que frecuentemente resulta en conclusiones incorrectas. Es especialmente frecuente en...