Violencia vicaria

La violencia vicaria es aquella violencia que, en lugar de agredir directamente a una persona, se dirige a sus seres queridos con el fin de hacerle daño. Es, con frecuencia, una variante de la violencia de género; de hecho, la violencia vicaria se suele dirigir contra los hijos de una persona por parte de sus parejas o ex-parejas con la intención de hacerle daño, especialmente teniendo en cuenta que los hijos suelen ser los seres más queridos de una persona, pero también puede serlo contra los familiares o amigos de esa persona.

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Violencia vicaria" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/05/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Soberbia

La soberbia es un sentimiento individual de exagerado orgullo con uno mismo, que provoca finalmente una actitud social de desprecio  hacia los demás. Si intentamos definir el concepto de una forma más compleja, consistiría en el encadenamiento de un sentimiento (orgullo personal, en principio p...

Principio de realidad (psicoanálisis)

En psicoanálisis, el principio de realidad aquel principio que persigue en cada sujeto la satisfacción de los deseos pero siempre respetando los límites que le impone la realidad, frente al principio del placer, que se desarrolla por ejemplo en los sueños, que persigue la satisfacción inmediata de l...

Insatisfacción de necesidades

La insatisfacción de necesidades es la situación que se da cuando una persona no ve cumplidas sus necesidades o las ve cumplidas de forma deficiente, lo cual puede generar frustración y a la postre trastornos de tipo de mental....

Patología dual

La patología dual es la situación que se presenta cuando una misma persona sufre al mismo tiempo un trastorno de adicción  y otro tipo de trastorno mental. ...