Internalización (psicología)

Quizás estés buscando:  Internalización (empresa).

En sociología y psicología, la internalización es el proceso por el cual un sujeto adquiere las normas, valores y conocimientos de la sociedad, cultura en una palabra. Es uno de los aspectos principales del proceso de socialización, imprescindible para la integración social del sujeto, ya que si la internalización falla, la socialización también falla inevitablemente, generando desviación social y otras consecuencias. La importancia de la internalización fue destacada por el psicólogo y pedagogo Lev Vigotsky (1896-1934), quien consideró que la internalización tiene su origen en las relaciones entre sujetos y en el entorno: estas marcarían el proceso de construcción y transformación de la estructura mental del sujeto». En su opinión, el papel del educador sería convertir la internalización en un éxito, poniendo los puntos de partida y las bases adecuadas para ello (véase, además, el Área de Desarrollo Próximo).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Internalización (psicología)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Psicología oscura

La psicología oscura es un término que hace referencia al conjunto de técnicas y prácticas psicológicas que se utilizan de forma impropia, en contra de los principios éticos y deontológicos que deben guiar la profesión, como por ejemplo técnicas de manipulación mental, terapias pseudocientíficas y p...

Habilidades duras

Habilidades duras son aquellos recursos cognitivos de tipo técnico que posee un sujeto para la realización de una actividad específica. Se contraponen a las denominadas habilidades blandas. Generalmente se trata de conocimientos exclusivos y muy especializados y su adquisición se realiza a través de...

Cognoscitivo

Cognoscitivo o cognoscitiva hace referencia a todo aquello que promueve o influencia el progreso del conocimiento de una persona. Por tanto, podemos citar a la capacidad cognoscitiva, desarrollo cognoscitivo o estimulación cognoscitiva como facultades o procesos que ayudan a la persona a ampliar sus...

Estímulos subliminales

Los estímulos subliminales son estímulos que se sitúan fuera de la capacidad de percepción de un sujeto, es decir, aquellos cuya magnitud se encuentra por debajo del umbral absoluto, pero que inconscientemente pueden influenciar en su cimportamiento.  ...