Internalización (psicología)

Quizás estés buscando:  Internalización (empresa).

En sociología y psicología, la internalización es el proceso por el cual un sujeto adquiere las normas, valores y conocimientos de la sociedad, cultura en una palabra. Es uno de los aspectos principales del proceso de socialización, imprescindible para la integración social del sujeto, ya que si la internalización falla, la socialización también falla inevitablemente, generando desviación social y otras consecuencias. La importancia de la internalización fue destacada por el psicólogo y pedagogo Lev Vigotsky (1896-1934), quien consideró que la internalización tiene su origen en las relaciones entre sujetos y en el entorno: estas marcarían el proceso de construcción y transformación de la estructura mental del sujeto». En su opinión, el papel del educador sería convertir la internalización en un éxito, poniendo los puntos de partida y las bases adecuadas para ello (véase, además, el Área de Desarrollo Próximo).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Internalización (psicología)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Personalidad

La personalidad, referida siempre y exclusivamente a una persona o ser humano, es el conjunto de rasgos o tendencias relacionados con el comportamiento, sentimientos, emociones, actitudes y pensamientos de una persona. Como concepto general muestra un carácter multidimensional que un gran número de ...

Mutua representación interna

En psicología social, mutua representación interna es un término acuñado por el psicólogo Enrique Pichon-Rivière (1907-1977) que hace referencia a las representaciones comunes y colectivas dentro de un grupo social formadas por conceptos y categorías abstractas que dan como resultados que los integr...

Transpersonalidad

La transpersonalidad es un conjunto de experiencias y estados de conciencia que se sitúan más allá de la personalidad y el proyecto identitario de un sujeto, y que a menudo se desarrollan a través de vivencias espirituales, como las experiencias religiosas y las relaciones sexuales, en las que la co...

Esquema cognitivo (Piaget)

En la teoría del conocimiento de Jean Piaget, el conocimiento consiste en una interacción continua entre el entorno y la capacidad cognitiva del sujeto. Esta interacción se realiza a través de los esquemas cognitivos, que son las estructuras que construye el individuo, es por ello que se considera a...